


El Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara festeja este 2015 su décimo aniversario con un balance positivo y la apertura de un nuevo programa de posgrado que dará inicio en mayo próximo, afirmó su Rector, maestro Manuel Moreno Castañeda.
El SUV, creado como tal en 2005 pero con más de 20 años de trabajo en materia de educación a distancia y nuevas tecnologías, ofrecerá la Maestría en Transparencia y Protección de Datos, que ya cuenta con 30 personas preinscritas días antes de que sea abierta su convocatoria.
Moreno Castañeda dijo que en estos años el SUV, conocido inicialmente (en 1989) como Sistema de Universidad Abierta y a Distancia, ha crecido no solo en el número de programas que ofrece, sino en lograr que 100 % de sus licenciaturas sean programas en el Nivel 1 de calidad y que su revista Apertura, haya sido la primera en su tipo en ser reconocida por el CONACyT.
Este sistema atiende cada año a más de cuatro mil estudiantes de bachillerato en línea, así como un programa de Técnico Superior Universitario en Gestión de Organizaciones Solidarias, ocho licenciaturas, cinco maestrías y un doctorado, todos en la modalidad a distancia. Atiende, además, una cantidad similar en los cursos y diplomados de educación continua que ofrece en distintas materias y áreas del conocimiento.
Moreno Castañeda mencionó que además de la docencia desarrollan investigación de calidad gracias a “uno de los cuerpos académicos más sólidos” en materia de nuevas tecnologías para el aprendizaje. Y siete de sus académicos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
En pocos años, el SUV ha logrado la vinculación con los sectores más desfavorecidos al abrir las Comunidades de Aprendizaje y Servicios Académicos (CASA) en 50 localidades de Jalisco, incluida la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde acceden a computadoras e internet, lo que ha favorecido su desempeño académico y fortalecido el desarrollo comunitario.
El Rector del SUV consideró que no obstante los avances aún quedan asignaturas pendientes, como la apertura en la modalidad en línea o a distancia de carreras que en la modalidad presencial ofrecen pocos cupos para los jóvenes de Jalisco, como Psicología o Administración, aunque todavía es necesario diseñar su programa curricular y revisar otro tipo de detalles.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 8 de enero 2015
Texto: Mariana González
Fotografía: Abraham Aréchiga