UdeG recaba datos útiles en pro de la calidad educativa

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Realiza 2do levantamiento de información 2011 “A” del SISECA

Por segunda ocasión, la Universidad de Guadalajara se encuentra inmersa en un proceso para recabar datos al interior de la institución que le permita fortalecer la toma de decisiones, y con esto mejorar la calidad de programas educativos, investigación y vinculación que brinda a la sociedad jalisciense.
 
 Desde el pasado 12 de septiembre y hasta el 30 de noviembre próximo, la UdeG realiza el 2do levantamiento de información 2011 “A” del Sistema de Seguimiento a la Calidad de los Programas Educativos (SISECA), en el que espera la participación de 690 directivos de la casa de estudios.
 
 El jefe del área de Tecnologías para el Aprendizaje de la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado, maestro Marco Tulio Daza Ramírez, dijo que el primer levantamiento derivó en la creación de 174 reportes, cada uno de los cuales corresponde con un programa educativo y contiene información sobre evaluación y acreditación, recomendaciones, así como los avances.
 
“El usuario principal de la información de SISECA son los mandos de la Universidad, quienes a su vez de manera directa, a partir de la información que reciben, tienen información útil para la toma de decisiones que deriva en la creación de programas, en la creación de servicios o en la toma de decisiones más certera para beneficiar a la población estudiantil”, dijo.
 
 Daza Ramírez añadió que el SISECA se nutre con datos de control escolar, así como la parte de estudiantes y profesores, esta última relacionada con la satisfacción de los servicios académicos, por ejemplo en tutorías, servicio social, programas de segunda lengua, entre otros.
 
 Este ejercicio contempla categorías como seguimiento a observaciones de procesos de evaluación; alumnos; personal académico; servicio de apoyo a estudiantes; instalaciones, equipo y servicios; plan de estudios y trascendencia del programa; productividad académica y vinculación con los sectores sociales.
 
 Por este motivo, la UdeG convoca a jefes de departamento, coordinadores de carrera y encargados de las secretarías académica y administrativa, para que participen e ingresen a la página: www.siiau.udg.mx y contestar los instrumentos de captura. Para mayor información consultar la página www.siseca.udg.mx/

 
Guadalajara, Jal., 20 de septiembre de 2011
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas