UdeG realiza estudio sobre homicidios en Zona Metropolitana de Guadalajara

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El Salto y Zapopan, en 2013, con mayor riesgo a que un ciudadano fuera asesinado

Tonalá y Tlajomulco fueron los últimos dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, según un estudio del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.
 
Estudio y resultados

  • Con base en reportes periodísticos, donde solo fueron tomados en cuenta homicidios donde ocurrió el acto, se trabajó con 465 casos.
  • El agente causal fue el arma de fuego con 70 por ciento.
  • La frecuencia de homicidios se dio en fines de semana, sobre todo entre las 21:00 y las 24:00 horas, apuntó Antonio Reyna Sevilla, egresado de la Maestría en Ciencias de la Salud Pública, durante rueda de prensa este viernes en la UdeG.
  • La mayor tasa de asesinatos se dio en sitios más marginados.
  • Edades: 39.6 por ciento de las personas asesinadas tenían entre 30 y 44 años; “y en segundo lugar, la franja de 15 a 29 años, con 35 por ciento de los 465 homicidios”.

 
Causas
Según otros estudios, se engloban en dos: uno donde “más de la mitad” son reflejo de una convivencia cotidiana violenta y otro, producto del crimen organizado, explicó el investigador del Departamento de Ciencias Sociales del CUCS, doctor Guillermo Julián González Pérez, director de la tesis.
 
Problema de salud pública
Los homicidios, son la sexta causa de muerte en la ZMG en 2013, según el Sistema Nacional de Información en Salud y estuvo por encima de accidentes de transporte, insuficiencia renal, y casi a la par de enfermedades cerebro-vasculares.
 
Mayor interacción
Entre los diferentes sectores, es lo que piden el académico y el egresado de UdeG. Por ejemplo, seguridad pública debe trabajar con el sector salud en términos de consumo de drogas o alcohol.
Otras tareas con otros sectores: crear un comité, disminuir las tasas de impunidad, dar empleo, educación y mejores condiciones de vida.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 24 de julio de 2015

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Eduardo González
Fotografía: Adriana González