UdeG exhorta a las autoridades a tomar medidas en contra de la inseguridad en Jalisco

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Afirma el Rector general que hay una descomposición muy profunda de la seguridad en la entidad

La Universidad de Guadalajara fijó su postura ante los hechos de violencia que en los últimos meses se han registrado en Jalisco, y sobre todo ante el aumento de víctimas por parte del estudiantado de esta casa de estudios, al señalar que urgen medidas de emergencia que eviten que la escalada de violencia siga creciendo.
 
El Rector general de la UdeG, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, al anunciar la realización de la Marcha por la seguridad, la paz y la justicia que se llevará a cabo este miércoles 23 de mayo por las calles de Guadalajara señaló que se requieren medidas extremas en Jalisco para disminuir la inseguridad “yo no sé qué tipo de operativos sea necesario, pero sí es necesario tomar medidas  ya extremas en la entidad.”
 
La máxima autoridad de la UdeG enfatizó que “se requieren medidas inusuales, medidas especiales, que puede ser la presencia del ejército. Sí se necesita un esquema distinto y lo reitero de emergencia para evitar que esta escalada siga creciendo, y de ser posible para revertirla. 
 
El funcionario universitario dijo desconocer qué tipo de operativos son necesarios, pero sí puntualizó que se requieren acciones extremas, ya que hechos como el hallazgo de 26 cadáveres el pasado 24 de noviembre en los Arcos del Milenio o en Ixtlahuacán de los Membrillos, donde fueron encontrados 18 cuerpos descuartizados a principios de este mes, son evidencia clara de una fuerte descomposición en materia de seguridad de Jalisco.
 
Cortés Guardado aclaró que estas medidas serían inusuales de emergencia, para evitar que esta escalada de actos delictivos vaya en aumento, y por supuesto tratar de revertir este fenómeno.
 
Guadalajara, Jal., 22 de mayo de 2012
Texto: DGM
Fotografía: Archivo
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas