Turismo internacional crece pese a violencia y crisis económica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La afluencia extranjera se incrementó más de un 30%

Ni la crisis económica, ni la inseguridad pública han mermado la afluencia de turismo internacional a México. Éste creció alrededor de un 35 por ciento de junio de 2009 a junio de 2010, afirmó Javier Orozco Alvarado, jefe del Departamento de Turismo del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).

En junio de 2009 llegaron al País alrededor de 600 mil turistas internacionales y para junio de 2010 la cifra ascendió a más de 800 mil: de Estados Unidos se incrementó el turismo alrededor de un 24 por ciento, en el mismo periodo. “Esto confirma que no es la inseguridad un factor que limite la afluencia de turistas”, considera Orozco.

 Continúa la afluencia de turistas procedentes de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, España e Italia. De estos últimos países se incrementó más de un 100 por ciento, a pesar de la crisis económica que afecta a distintos países.

 “El hecho de que se incremente el número de turistas a nuestro País, tiene que ver con el abaratamiento de los servicios turísticos. A los españoles, italianos y estadounidenses les resulta más barato venir a destinos como México que visitar otros”, señaló.

 Dentro del ámbito latinoamericano, Argentina es el país que ocupa el primer lugar por el número de turistas que visitan México. Señaló que muchos turistas internacionales no se sienten acosados por la inseguridad que azota al País porque no forman parte de esa esfera de violencia. Entonces sólo lo perciben como un riesgo, sin sentirse involucrados.

Sobre el turismo nacional, señaló que hubo mexicanos que dejaron de viajar a destinos como Puerto Vallarta debido a la crisis económica que enfrenta el País. Un indicador es la proporción de la Población Económicamente Activa (PEA) nacional que está desempleada, la cual oscila entre 25 y 26 por ciento.

Guadalajara, Jal., 27 de julio de 2010.
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Internet
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas