


“Es necesario y pertinente hacer una revisión del modelo de distribución de competencias del conjunto de instancias de la Red Universitaria y, en particular, de las divisiones”, dijo el Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, durante la entrega de nombramientos a los 39 directores de división de los Centros Universitarios y temáticos, así como a la directora académica del Sistema de Universidad Virtual (SUV), para el periodo 2013-2016.
Si bien estamos trabajando con ciertos márgenes aceptables, y nuestro modelo tiende a consolidarse y funciona con buena estabilidad, no podemos estar satisfechos; es importante profundizar en sus alcances, agregó el Rector. Requerimos revisar la presencia de las tres funciones sustantivas institucionales en las divisiones, y el desarrollo de procesos transversales, como la vinculación y la internacionalización.
Valorar asimismo el papel y peso de las divisiones y departamentos en el ejercicio del presupuesto, la gestión de proyectos y la consecución de fondos externos de recursos autogestados. Bravo Padilla les pidió que, en conjunto, “potenciemos la movilidad y la colaboración académica entre las entidades de la Red”.
Afirmó que se habrá de analizar la ubicación de los institutos y centros de investigación como entidades del modelo departamental, con posibilidades de ser transformados en los casos de cuerpos académicos consolidados, en entidades interdivisionales o intercentros. Propuso, a la vez, reuniones trimestrales para examinar a fondo estos asuntos.
Al respecto de los directores de división y la directora académica del SUV, que, de acuerdo con la normatividad universitaria, hoy inician funciones, señaló que una cuarta parte lo hace en continuidad al periodo anterior, 24 por ciento son mujeres (un déficit que debemos atender), 42 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y sobre su grado académico, resaltó que 57 por ciento tienen doctorado, 35 por ciento maestría y 7 por ciento, licenciatura.
En la ceremonia de entrega de nombramientos, celebrada en el paraninfo Enrique Díaz de León, el Rector General estuvo acompañado por el Vicerrector Ejecutivo, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro; el Secretario General, maestro Alfredo Peña Ramos y los rectores de centro. Cabe señalar que, con apego a la normatividad universitaria, los directores de división son designados por su rector de centro, con base en una terna propuesta por el Consejo de centro. En cada Centro Universitario, los rectores procederán, a su vez, a tomar protesta a estos nuevos funcionarios.
Guadalajara, Jal., 15 de mayo de 2013
Texto: Lucía López
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas
Directores de División para el periodo 2013-2016
Centro Universitario de Arquitectura y Diseño (CUAAD)
Artes y humanidades: Mtro. Jorge Enrique Zambrano Ambrosio
Diseño y proyectos: Mtra. María Dolores del Río López
Tecnología y procesos: Mtro. Juan Ernesto Alejandro Olivares Gallo
Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA)
Ciencias agronómicas: Mtro. Salvador Antonio Hurtado de la Peña
Ciencias biológicas y ambientales: Dr. Carlos Beas Zárate
Ciencias veterinarias: Dr. Juan de Jesús Taylor Preciado
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA)
Contaduría: Dr. José Trinidad Ponce Godínez
Economía y sociedad: Dr. Jesús Arroyo Alejandre
Gestión empresarial: Dr. Adrián de León Arias
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI)
Ciencias básicas: Dr. Arturo Chávez Chávez
Electrónica y computación: Lic. Alonso Castillo Pérez
Ingenierías: Dr. Víctor González Álvarez
Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)
Disciplinas básicas para la salud: Mtro. Juan Víctor Manuel Lara Vélez
Disciplinas clínicas: Mtro. Óscar Miguel Aguirre Jáuregui
Disciplinas, desarrollo, promoción y preservación de la salud: Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)
Estudios de la cultura: Dra. Dulce María Zúñiga Chávez
Estudios de estado y sociedad: Dra. Jocelyne Gacel
Estudios históricos y humanos: Dra. Lilia Victoria Oliver Sánchez
Estudios jurídicos: Dr. Adrián Joaquín Miranda Camarena
Estudios políticos y sociales: Mtra. Sofía Limón Torres
Centro Universitario de Los Altos (CUALTOS)
Ciencias biomédicas e ingenierías: Dr. Francisco Trujillo Contreras
Estudios en formaciones sociales: Mtra. Hermelinda Jiménez Gómez
Centro Universitario de la Ciénega (CUCIÉNEGA)
Ciencias económico administrativas: Mtro. César Ernesto González Coronado
Desarrollo biotecnológico: Mtro. Pedro Javier Guerrero Medina
Estudios jurídicos y sociales: Lic. Tadeo Eduardo Hubbe Contreras
Centro Universitario de la Costa (CUCOSTA)
Ciencias biológicas y de la salud: Dr. Remberto Castro Castañeda
Estudios sociales y económicos: Dr. Edmundo Andrade Romo
Ingenierías: Dr. Jorge Ignacio Chavoya Gama
Centro Universitario de la Costa Sur (CUCOSTASUR)
Desarrollo regional: Mtro. Enrique José Jardel Peláez
Estudios sociales y económicos: Mtro. José Abelino Torres Montes de Oca
Centro Universitario de los Lagos (CULAGOS)
Estudios de la biodiversidad e innovación tecnológica: Dr. Rubén Arturo Rodríguez Rojas
Estudios de la cultura regional: Dr. Aristarco Regalado Pinedo
Centro Universitario del Norte (CUNORTE)
Ciencia y tecnología: Mtra. Noemí del Carmen Rodríguez Rodríguez
Cultura y sociedad: Lic. Uriel Nuño Gutiérrez
Centro Universitario del Sur (CUSUR)
Bienestar y desarrollo regional: Dr. Gonzalo Rocha Chávez
Ciencias, artes y humanidades: Dr. Alejandro Macías Macías
Centro Universitario de Tonalá (CUTONALÁ)
Ciencias: Dr. Marco Antonio Pérez Cisneros
Ciencias sociales y humanas: Dra. María Rodríguez Batista
Centro Universitario de los Valles (CUVALLES)
Estudios científicos y tecnológicos: Dr. José Guadalupe Rosas Elguera
Estudios económicos y sociales: Mtra. María Isabel Arreola Caro
Sistema de Universidad Virtual (SUV)
Dirección académica: Dra. María del Socorro Pérez Alcalá