Todo listo para el inicio del Festival Juglarías 2012

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Organizado por la preparatoria de Tepatitlán, es considerado uno de los más importantes de la Región Altos Sur de Jalisco

A partir del próximo 21 de octubre, y hasta el 13 de noviembre, se realizará el festival Juglarías Prepa Tepa 2012 con el lema “De la tradición a la innovación”. El programa se conforma de 62 actividades que se realizarán en diferentes puntos de Tepatitlán y sus alrededores, e incluye concursos, encuentros, exposiciones, recitales, conciertos y conferencias, entre otros.  
 
Las actividades arrancarán con un desfile inaugural de cuarenta carros alegóricos que recorrerán las principales calles de Tepatitlán y ofrecerán pasajes alusivos a obras de literatura, cine y teatro o montando escenas sobre las diversas etapas del desarrollo histórico de la humanidad, de México o de la propia región. De igual forma, ofrecerá el 2 de noviembre el montaje de 30 altares de muertos en la plaza principal de dicho municipio. 
 
Juglarías Prepa Tepa 2012, toma como punto de referencia los orígenes del juglar, que remonta al personaje medieval que se dedicaba a comunicar sus cantos, recitaciones, bailes, música, malabares y narraciones. Aquel que recogía los hechos y grandes hazañas transmitiéndolo al pueblo, a través de composiciones poético épicas.
 
De acuerdo con el maestro José Francisco Acosta Alvarado, director de la Escuela Preparatoria de Tepatitlán se busca que en Juglarías 2012 “más que el ejercicio del juglar, se generen espacios de expresión y creación artístico-literarios en nuestra comunidad universitaria, donde anualmente se participe con un conjunto de eventos coincidentes en una gama de manifestaciones del arte y la cultura.”
 
Cabe señalar que en la onceava edición, de acuerdo con las cifras de los organizadores, Juglarías logró involucrar a los casi 3 mil 100 estudiantes del plantel sede y de sus módulos de Acatic, San Julián, Valle de Guadalupe y Yahualica; y generó más de 89 mil impactos culturales en la comunidad, convirtiéndose hasta ahora en el programa de difusión de cultura de mayor interacción social y trascendencia en la región Altos Sur del Estado. 
 
El programa completo de Juglarías Prepa Tepa 2012 se puede consultar en www.sems.udg.mx/bitacora/juglarias-2012-prepa-tepa. 
 
Guadalajara, Jal., 18 de octubre de 2012
Texto y fotografía: SEMS
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas