![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
El taller “Producir una Canción”, dirigido por el músico Emmanuel del Real, integrante de la banda Café Tacvba, se está realizando desde el pasado jueves 16 para culminar mañana domingo, en el Estudio Diana. Esto como parte de las actividades programadas por la Feria Internacional de la Música en Guadalajara.
El taller, que tiene la intención de responder los cuestionamientos técnicos que surgen en torno a la creación de una pieza musical, tuvo una primera etapa en la que a nivel nacional se hizo una convocatoria en el mes de abril de este año, para que los participantes enviaran sus canciones, y de las cuales -alrededor de doscientas-, se eligió sólo una para que durante la FIM fuera producida, refirió Jean Coutiño, coordinador académico de la Universidad Libre de Música, quien está a cargo del taller.
La canción elegida lleva por nombre My song 3, y es de la autoría de Fransuá Rivera Jácome, un joven originario de Monterrey, y cuya letra cuenta su propia experiencia en la que en un viaje a Guadalajara sufre un accidente y queda en coma, y al regresar a su casa esperando reencontrarse con su esposa y su hijo, su mujer había decidido abandonarlo ante su ausencia.
Para la convocatoria, se pidió que los inscritos enviaran su propuesta, mediante un audio, que fuera grabado en su caso por un solista o por un grupo, y éste sería evaluado por el consejo de la FIM.
Luego de esto, se llevó a cabo una segunda convocatoria para quienes participarían como talleristas durante la FIM en el proceso de producción, y para lo cual se inscribieron originalmente 30 personas, para después ampliarlo a cincuenta ante la demanda.
Jean Coutiño señaló que el taller se ha desarrollado primeramente haciendo la presentación del material con el que se trabajaría, revisando después las estructuras propias de la canción, para buscar los arreglos necesarios y su instrumentación, para posteriormente pasar a la grabación en sí.
Asimismo, Coutiño apuntó que se ha pretendido con este taller no sólo hacer testigos a los participantes de la actividad profesional de un productor musical, en este caso Emmanuel del Real, sino también promover la interacción de los asistentes al decidir el cómo se ejecutaba la producción de la canción.
Por otra parte, el coordinador de la Universidad Libre de Música, destacó que aunque al cierre de la FIM termina la producción y mezcla de My song 3, existe el interés por parte de Emmanuel del Real y de la feria de darla a conocer al público, por lo que en un primer momento estará disponible para descargarse como una de las favoritas de I Tunes.
Guadalajara, Jal., 18 de junio de 2011
Texto: Roberto Estrada
Fotografía: FIM
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas