Tendrá UdeG nuevo hospital para mascotas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Rector de CUCBA presenta su tercer informe

Concluyó la construcción del nuevo hospital para mascotas, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. El equipamiento incluye un tomógrafo axial computarizado, donado por el doctor James Jenssen de Jenssen Animal Hospital, informó Juan de Jesús Taylor Preciado, rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).

 El rector de dicho núcleo universitario rindió su tercer informe de actividades ante la presencia del Rector general de la máxima casa de estudios de Jalisco, Marco Antonio Cortés Guardado.

El terreno donde está ubicado el nuevo hospital para mascotas tiene una superficie de 4 mil metros cuadrados. El edificio abarca mil metros cuadrados.

Además fueron modificadas las instalaciones para los quirófanos de docencia de medicina veterinaria y para el laboratorio de alimentos de la nueva licenciatura en alimentos.

El CUCBA apoya a la sociedad con diferentes servicios como el Centro de Investigaciones en Clínicas Veterinarias, el de Patología Animal, la venta de animales de laboratorio, el laboratorio de microbiología alimentaria y micotoxicología, el de Biotecnología y el de Bromatología.

En el 2004 había en CUCBA un solo cuerpo académico consolidado. Actualmente cuenta con siete: Instituto de Neurociencias, Investigación del Comportamiento, Manejo y aprovechamiento de los recursos genéticos, Neurobiología, Neurobiología Celular y molecular, Productos Bióticos, además el de Salud animal y Desarrollo sustentable.

Los cuerpos académicos en consolidación son nueve y los que se encuentran en proceso de formación son 18.

En cuanto al número de miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), de 2004 al 2009 pasó de 38 a 78.

Los reconocimientos a investigadores por sus méritos académicos también abundaron, destaca Arturo Curiel Ballesteros, quien fue acreedor al premio Jalisco 2008 en el ámbito científico.

Por su parte Severiano Patricio Martínez fue merecedor del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco 2009, dentro de la categoría tesis.

El Rector general de la UdeG, Marco Antonio Cortés Guardado destacó que el CUCBA ocupa el tercer lugar en la red nacional por el porcentaje de profesores de tiempo completo con perfil PROMEP (Programa de Mejoramiento del Profesorado), además del cuarto lugar por el porcentaje de investigadores miembros del SNI, además de tener el segundo lugar en la red universitaria por el número de cuerpos académicos consolidados.

Cortés Guardado invitó a los académicos del CUCBA a mantener e intensificar el ritmo de trabajo para mantener estos logros y seguir mejorando en la docencia e investigación.

Guadalajara, Jal., 14 de abril de 2010.
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas