Tendrá el Centro Universitario de la Costa Sur campaña contra el tabaquismo

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Concientizaran sobre este vicio que afecta a los fumadores y a los no fumadores

El Centro Universitario de la Costa Sur tendrá una campaña en contra del uso del tabaco. Dicha cruzada será parte de un programa universitario de Salud más grande que habrá en el CUCSur y que abarca varios rubros, entre ellos, la activación física.
El rector del Centro Universitario de la Costa Sur, Carlos Orozco Santillán, recordó que la mayoría de personas afectadas por el tabaquismo son fumadores pasivos, entre ellos, un gran porcentaje de niños.
Así mismo, Orozco Santillán sostuvo que toda la legislación está encaminada para prohibir fumar en los lugares públicos, pero el gran problema del tabaquismo no está en los grandes restaurantes, si no en el humo de segunda mano que generan fumadores pasivos al interior de los hogares o de lugares donde se interactúa de una manera más estrecha.
Del mismo modo, dijo que la ley antitabaco “será un fracaso si no tiene que ver con una educación, con una reconversión de la cultura y con una gran campaña de información porque el tabaco más dañino está en nuestras casas, no en los restaurantes”. Por último, el Rector del Centro Universitario de la Costa Sur, Carlos Orozco Santillán, recordó que el tabaco es más adictivo que la heroína, vicio que tiene una serie de consecuencias para quienes fuman y para quienes no.
Guadalajara, Jal., 24 de junio de 2011
Texto y fotografía: CUCSur
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas