'Somos Mari Pepa', de Samuel Kishi concursa en cine construcción de Toulouse, Francia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
En la producción participaron egresados de la Universidad de Guadalajara

La película “Somos Mari Pepa”, del realizador tapatío Samuel Isamu Kishi Leopo, fue seleccionada por los dos festivales europeos de Toulouse y San Sebastián, para competir dentro del proyecto “Cine en Construcción”, que tiene por objeto contribuir a la finalización, distribución y promoción de películas latinoamericanas y largometrajes con dificultades económicas en la etapa de postproducción.

 

“Somos Mari Pepa” se terminó de rodar a finales del 2012, pero aún es una película inacabada, que atraviesa por un lento proceso de postproducción debido a que tanto su director, Kishi Leopo y su  productor Toiz Rodríguez, realizaron esta película de manera independiente y con recursos económicos propios, de sus familias y con la colaboración de amigos y actores no conocidos.

 

A decir del realizador Samuel Kishi, el que “Somos Mari Pepa” haya quedado dentro de la  selección rigurosa de tan sólo 6 películas   inacabadas que  serán presentadas exclusivamente a profesionales del cine que pueden contribuir de forma decisiva a que estas obras lleguen al público, es una excelente oportunidad que permitirá “desbloquear” la etapa de postproducción en que se encuentra, pero además abrirle espacios al cine independiente.

 

Cabe señalar que de acuerdo al Premio Cine en Construcción, que se realizará del 21 al 23 de Marzo de este año en Toulouse, Francia, estarán presentes los integrantes de los diferentes eslabones de la cadena que conducen al estreno para  conocer esas películas en condiciones óptimas con objeto de contribuir de manera decisiva a que los proyectos lleguen a buen puerto. 

 

Cine en Construcción cuenta con el  apoyo de Agencia española de cooperación para el desarrollo (AECID), Best Digital, Casa de América, CSF (Cine sin fronteras), Dolby, Imasblue, Kodak (división de cine profesional), Mediamundus, Nephilim producciones, No Problem Sonido, Programa Ibermedia, Technicolor Entertainment Services Spain, Vertigo Films y la colaboración de Ateliers du cinéma européen (ACE), Caisse centrale d’action sociale (CCAS), Centre national du cinéma et de l`image animée (CNC), CINÉ+, Cinéfondation, Confédération internationale des cinémas d’art et essai (CICAE), Conseil général de la Haute Garonne, Conseil régional Midi-Pyrénées, CROUS de Toulouse, École supérieure d’audio visuel (ESAV), EP2C - Postproduction training programme, Europa Distribution, FNAC, Instituto Cervantes, Mactari, Mairie de Toulouse, Marché du film, Signis y TitraTVS.

 

Samuel Isamu  Kishi Leopo, fue ganador del Ariel al mejor cortometraje mexicano en el 2012, se encuentra en post-producción de su primer largometraje, “Somos Mari Pepa”.

 

Con un esquema de producción independiente , “Somos Mari Pepa” sigue la historia de Alex y  sus amigos, con los que integra un grupo de rock. La misión del protagonista es que su grupo concurse en una guerra de bandas. 

 

La historia se desarrolla en el contexto de la clásica  clase media mexicana, donde es común que los abuelos se hagan cargo de los hijos cuando los padres tienen que trabajar o simplemente no están preparados para proporcionarles una formación.

 

Cabe mencionar que la cinta es una continuación o extensión del cortometraje “Mari Pepa” que ha sido premiado nacional e internacionalmente. 

 

Kishi Leopo, además del Ariel, fue ganador en los festivales de cine de Guadalajara, de Morelia, el de  Rosario en Argentina, además de ser el único mexicano seleccionado de uno de los festivales más importantes de cine a nivel mundial, el de Clermont-Ferrand en Francia.

 

En la realización de la película participó talento joven tapatío, varios de ellos alumnos o egresados de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara. 

 

Guadalajara, Jal., 7 de marzo de 2013
Texto y fotografía: CUAAD
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas