Siete de cada diez menores, víctimas de acoso escolar

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Capacitan a docentes del SEMS para prevenir y detectar este problema

“El bullying no es broma, proyecto por una cultura libre de violencia” del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), en coordinación con el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, busca reducir los índices de este fenómeno que aqueja a las escuelas preparatorias metropolitanas de la Universidad de Guadalajara.
 
Este proyecto comenzó desde el mes de febrero; el consulado aportó presupuesto. Los trabajos de capacitación tendrán una duración de dos semestres, pero se pretende generar acciones de manera permanente que atiendan problema de  bullying, informó la jefa de la Unidad de Orientación Educativa del SEMS, maestra Ana Luz Martínez González.
 
Diagnóstico
 
Se llevó a cabo la aplicación de un instrumento de medición electrónico a 5 mil 996 alumnos de 28 preparatorias metropolitanas –incluidos sus módulos–, buscando detectar a las escuelas que registran el problema en mayor grado. El cuestionario exploró las distintas manifestaciones del bullying como: el robo, el destrozo de las pertenencias personales, el rechazo, los insultos, las amenazas y la agresión física.
 
“Un elemento importante de este instrumento de diagnóstico fue saber en dónde ocurre; ubicábamos tres escenarios posibles: en clase, en el tiempo libre dentro de la escuela y fuera del plantel, explicó Martínez González.
 
Intervención
 
Consistió en la capacitación a orientadores educativos y tutores. “Las 28 preparatorias designaron a un representante que recibió capacitación por 40 horas, y quienes realizaron una propuesta de intervención, subrayó Martínez González. Siguiente paso es asesorar las propuestas a fin de que se implementen en el próximo ciclo escolar.
 
Evaluación
 
Permitirá generar diversas líneas de investigación en el tema; documentar buenas prácticas y realizar un coloquio que informe los resultados de los trabajos. De esta manera, el siguiente año se podría llevar el trabajo a las preparatorias regionales de la UdeG. Finalidad es que cada escuela adopte estrategias acordes a las manifestaciones de violencia.
 
Bullying en México
 

  • Ocupa primer lugar entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en cuanto a casos de acoso escolar en educación básica, según un estudio.
  • Número de menores afectados por este tipo de hostigamiento ha crecido 10% en los últimos dos años, según Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 10 de julio de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto: SEMS
Edición web: Andrea Martínez
Fotografía:  Jesús Martín