Selecciones deportivas universitarias sin bajar la guardia

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Entrenan con miras a llegar lo mejor preparados a la Universiada Nacional

Atletas de las 19 selecciones deportivas de la Universidad de Guadalajara, aprovechan el periodo vacacional para trabajar en un campamento de invierno, con la finalidad de continuar su preparación y llegar en óptimas condiciones a la Universiada Nacional 2016, de la que esta casa de estudio será sede.
 
Este concentrado llegará a su fin el próximo 14 de enero y, posteriormente, quedarán definidas las selecciones que participarán en la justa nacional, según lo dio a conocer la titular de la Unidad de Alto Rendimiento de la Coordinación de Cultura Física, licenciada Aurora Casillas Amaral. “Todas las selecciones están con sus planificaciones de entrenamiento con una o dos sesiones de entrenamiento al día, mismas que se llevan a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples con las disciplinas de karate, taekwondo, judo y lucha, en la Unidad Deportiva entrena futbol bardas y futbol asociación; además de que en el Polideportivo de Code Alcalde; está basquetbol, en el Ávila Camacho los equipos de voleibol, mientras que  tiro con arco y otras selecciones en el Polideportivo Revolución.
 
Informó que estos días también van a tener entrenamientos con selecciones de Jalisco, específicamente en los deportes de combate, con la finalidad de contar con selecciones mejor preparadas y terminar con el proceso final donde los entrenadores van a definir selecciones para contar con el listado oficial y un lista de los atletas que podrían entrar en caso de alguna situación imprevista.
 
Casillas Amaral expresó que son los periodos vacacionales en los que los atletas pueden entrenar  al 100 por ciento sin complicaciones por las actividades académicas. “Estas fechas son difíciles porque hay salidas o hay que estar con la familia, pero también es un tiempo  donde los deportistas y entrenadores se comprometen para aprovechar este tiempo, acciones que van a dar resultados en un futuro, sobretodo si tenemos un compromiso tan importante como la Universiada Nacional”.
 
En cuanto al balance del 2015 para los equipos representativos dijo que es positivo, ya que ha existido un crecimiento sobretodo en últimos meses del 2015,  donde las  selecciones repuntaron al tener  participaciones a nivel nacional, lo que permite hacer un diagnóstico real  de cuál es su momento actual en cuestión de resultados o ranking. “Estamos en un buen momento de entrenamiento y en lo que se refiere al 2016 se ve que la situación va a ir mejorando día con día hasta poder llegar a tener esos resultados que hemos venido trabajando”.
 
Explicó que el siguiente paso, una vez conformadas las selecciones representativas, serán las planificaciones con  los entrenadores, con adecuaciones en sus planes de competencia. “Habrá que sentarnos con metodólogos para llevar a cabo y elegir cuidadosamente las competencias para que los atletas y selecciones puedan tomarlas como parte de sus proceso de entrenamiento rumbo a la Universiada”.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 22 diciembre 2015

 
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Archivo