Se despide Radio Universidad del edificio de Rectoría General

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en Calle 2, donde ya se encuentra el Sistema Universitario de Radio y Televisión

Radio Universidad de Guadalajara vive sus últimos días de transmisión desde el piso 12 del edificio de Rectoría General, que durante 30 años fue su casa, ya que a finales de la próxima semana quedará instalado en su nueva sede, en Calle 2.
 
La directora de Red Radio Universidad, Julieta Marón, señaló que durante todo este tiempo las personas que ahí laboran han sido parte de muchas historias, además de que en sus instalaciones dieron sus primeros pasos algunos periodistas, que se desempeñan ahora en otros medios de comunicación. “Se está cerrando un ciclo. Aquí se hicieron los primeros noticieros con producción propia, antes de esto eran noticieros con notas que se recibían de agencias; fuimos testigos, además, de la brecha generacional y del cambio tecnológico”.
 
Ricardo Salazar, director de Radio Universidad, recordó cómo el cambio de inmueble –luego de que sus primeros nueve años de vida estuvo ubicada en el Tecnológico– también influyó para el cambio de la estación al aire. “Cuando Radio Universidad llegó aquí era una radio muy formal, muy tradicional de lo que entonces se conocía como la radio universitaria o cultural, y no se atrevían a romper esquemas. Empezó a incorporarse gente nueva y se volvió experimental, innovadora, irreverente, chusca y transgresora”.
 
Salazar añadió que esperan que algo similar ocurra con el nuevo cambio, que seguramente generará una perspectiva distinta de lo que se está haciendo, aunado a que contarán con instalaciones más amplias y las cabinas de transmisión serán las mejores de Guadalajara. “Salimos del aire por dos o tres días (desde el 10 de diciembre), lo que se movió fue lo que nos mantiene al aire: el transmisor y la antena, que fue trasladada al Cerro del Cuatro, lo que va a permitir tener un mayor alcance. Es posible que regresemos al aire el viernes, y seguiremos transmitiendo desde piso 12 hasta que terminen las instalaciones técnicas que hacen falta en Calle 2, desde donde empezaremos a transmitir a partir del 20 de diciembre”.
 
Todas estas labores se realizan en tiempo y forma de acuerdo con los permisos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. En 2014 Radio Universidad cumplirá 40 años, por lo que se planean ya una serie de actividades a lo largo del año para esta celebración.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 11 de diciembre 2013
 
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Archivo