Revista Luvina impulsa el trabajo ensayístico de jóvenes autores mexicanos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Sale a la luz el número 63 este verano

La revista literaria Luvina de la Universidad de Guadalajara, presenta este verano su número 63 titulado “Contraensayo”, dedicado a publicar una muestra de ensayistas mexicanos jóvenes que se han propuesto demostrar la necesidad y vigencia del género ensayístico.
 De acuerdo a los editores este número rinde homenaje al ensayo, puesto que a través de éste el lenguaje ha podido seguir en una búsqueda permanente a partir de lo “privado y menos grandilocuente”, género literario y discursivo del que el francés Michel de Montaigne fue padre.
 La edición abre con el trabajo de Vivian Abenshushan (Ciudad de México, 1972) “Contraensayo”, escrito que da nombre a la revista, que cuestiona si la literatura y propiamente el ensayo desde sus ambiciones artísticas e intelectuales entran en conflicto con las ambiciones meramente comerciales.
 Asimismo, la revista contiene escritos como “Astrofísica del chisme”, de Fausto Alzati Fernández (Ciudad de México, 1979); “Los viajes sin promesa” de Pablo Duarte (Ciudad de México, 1982), o “Yo acuso (al ensayo) (y lo hago)” de Heriberto Yépez (Tijuana, 1974).
 Por otra parte, la revista incluye un fragmento del ensayo de Eugenio Montejo (Caracas, 1938-Valencia, 2008) sobre la obra del poeta chileno Gonzalo Rojas, recientemente fallecido. Montejo recibió en 1998 el Premio Internacional de Poesía y Ensayo Octavio Paz.
 Para redondear la edición de Luvina, se muestra en este número la obra plástica “Tijuana John K” de Rafael del Río (Guadalajara, Jalisco, 1971), quien obtuvo el Premio de Honor en el Primer Festival de Fotografía Latinoamericana en París 2004, la cual es una serie de fotografías documentales y experimentales sobre la vida en la frontera de Baja California, México y California, Estados Unidos.
 Luvina se encuentra a la venta en Gandhi, Sanborns, Fondo de Cultura Económica, Gonvill y otras librerías. Además de la versión impresa, la revista puede consultarse en la dirección electrónica: www.luvina.com.mx

Guadalajara, Jal., 28 de junio de 2011
Texto: Roberto Estrada
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas