Retroceso abordar enseñanza sin uso de las TIC

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
CUValles analizará buenas prácticas en uso educativo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

“Abordar la enseñanza sin las TIC es como querer llevar la escuela a la mitad del siglo XX. No me imagino hoy ninguna institución educativa no apoyada en TIC”, señala Julio Cabero Almenara, catedrático de la Universidad de Sevilla y conferencista magistral del IV Congreso Internacional sobre Buenas Practicas con TIC a celebrarse en el Centro Universitario de los Valles (CUValles).
 
Entornos Personales de Aprendizaje, los cursos masivos y abiertos en línea (MOOC) y la Realidad Aumentada, son ejemplos de herramientas e innovaciones de las TIC, destaca Cabero Almenara.
 
IV Congreso Internacional sobre Buenas Practicas con TIC

  • El congreso va dirigido a todos los profesionales relacionados con el mundo educativo, de cualquier área de conocimiento y nivel, y a estudiantes.
  • Es un lugar de encuentro para la exposición de ideas e innovaciones que se realizan con las TIC.
  • Servirá para conocer las líneas y tendencias por las cuales se desarrolla la investigación en TIC, de acuerdo con este especialista en didáctica y organización escolar.
  • Por primera vez el congreso se lleva acabo fuera la Universidad de Málaga en España; será una oportunidad para el intercambio de experiencias entre profesionales de la enseñanza de México, España y otras partes de Iberoamérica, cita Cabero Almenara.

 
Registro de ponencias
Pueden participar en tres temáticas: uso y buenas prácticas, propuesta de trabajo e investigación. La fecha límite para la recepción de ponencias es el próximo 12 de septiembre.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 27 de agosto de 2014

 
Texto y fotografía: CUValles
Edición web: Andrea Martínez