Renovada, llega la 5a. edición de la revista "El ojo que piensa"

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
En esta edición predomina el análisis del cine mexicano de ficción y documental de diversas épocas

Con la quinta edición de “El ojo que piensa, revista de cine iberoamericano”, ésta inicia una relación todavía más directa con el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, no sólo en lo correspondiente al patrocinio de la revista, sino al proyecto de proporcionar información y contenidos provenientes del Festival. Asimismo, se renueva un poco el diseño con el fin de ofrecer a los lectores un espacio más dinámico y atractivo audiovisualmente.
 
En esta ocasión en los contenidos predomina el análisis del cine mexicano de ficción y documental de diversas épocas. El artículo sobre Emilio “El Indio” Fernández nos remite a la Época de Oro, pero otros textos nos sitúan en los años veinte y en las últimas cinco décadas, con enfoques tan diferentes como la historiografía, la sociocrítica, la semiótica o los géneros. Además, se reseñan tres libros sobre el tema.
 
El cine iberoamericano también ocupa un lugar destacado en las secciones Panorámicas, Séptimo arte y Travelling. En la primera se plantea un estudio de género centrado en dos películas peruanas, en la segunda se indaga en la forma narrativa y estética de un famoso filme argentino, y en la tercera se reseñan dos de los festivales más importantes de su tipo: el de San Sebastián y el de Sitges. 
 
Es importante destacar que de nuevo se incluyen artículos escritos por alumnos de licenciatura y de maestría de la Universidad de Guadalajara. De igual modo, vale la pena mencionar el trabajo del cuerpo académico Análisis del cine, movimientos, géneros y estilos, adscrito al Departamento de Historia, que participó en la fundación de la revista y desde entonces es parte esencial de su realización.  
 
Los comentarios o colaboraciones se recibirán en la nueva dirección electrónica: elojoquepiensa@ficg.mx.


Guadalajara, Jal., 18 de febrero de 2012
Texto: CUCSH
Fotografía: Sandra Patiño
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas

Etiquetas: