La producción nacional de Mónica Díaz y Yosi Bernstein, El violinista en el tejado –uno de los musicales más exitosos de México desde su estreno en 2012– se reconoce como la tercera propuesta de este guion en México. Ricardo Díaz asumió el reto de dirigir el talento actoral de Alejandro Toporek, Mónica Díaz, Lenny Zundel, Lorena Vignaud, María José Brunet, entre otros.
La dirección musical fue obra de Rubén Peralta, quien junto a una orquesta de 23 músicos dio las bases para que el cuerpo de baile, integrado por más de 40 artistas, alcanzara lo hecho en la producción neoyorkina por el coreógrafo estadounidense Jerome Robbins. Esta producción está nominada a las Lunas del Auditorio en la categoría “Mejor Musical”.
El violinista en el tejado
- El montaje está basado en la novela del escritor ruso Sholem Aleijem, Las hijas de Tevye (1949).
- Joseph Sten comenzó a preparar un libreto para teatro, mismo que posteriormente habría de engrandecerse con la música y las letras de Jerry Bock y Sheldon Harmick.
- Primera presentación en México fue en 1965, un año después de su estreno en Broadway, con la actuación de Manolo Fábregas.
- Fue hasta 2005 cuando Pedro Armendáriz recuperó la nobleza y peculiaridad de Tevye, el protagonista.
Argumento
Traza la realidad judía de la Rusia zarista; aborda un contexto sumergido en la pobreza en el que se desenvuelven el lechero Tevye y sus cinco hijas, quienes habrán de mostrarle a su padre la necesidad de renunciar a lo establecido para confundirse en medio de una dicha más genuina.
De manera paulatina, el judío Tevye acepta las decisiones de sus dos primeras hijas con respecto al hombre con el que habrán de casarse. La tercera de las hijas se enamora de Perchik, un joven que no comparte sus principios, cultura ni religión, quien dará una última lección en su proceso de liberación y felicidad al protagonista.
Boletos y fechas
- 6 de noviembre, 21: 30 h.
- 7 de noviembre, 17:30 y 21:30 h.
- Boletos de 300 pesos a 950 pesos.
- Disponibles en taquillas del Teatro Diana y el sistema Ticketmaster
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 28 de octubre de 2014
Texto y fotografía: Teatro Diana
Edición web: Andrea Martínez