“Redimiendo el vacío”, de Ismael Vargas, en el Musa a partir de mañana

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Anuncian charla introductoria a la novela negra, para entender, a través de la literatura, la obra del artista

Redimiendo el vacío es una exposición compuesta de 24 piezas -9 esculturas y 15 pinturas- del artista plástico Ismael Vargas, que estará abierta al público a partir de mañana, 9 de septiembre, hasta el 8 de enero de 2017, en el Museo de las Artes (Musa).
 
En rueda de prensa, el curador Ricardo Duarte, dijo que la exposición dará cuenta de los procesos que ha vivido el país y donde están presentes imágenes religiosas como la Virgen de Guadalupe, además de las cerámicas de distintas regiones de México; los brocados y las telas que pueden encontrarse en los recorridos por el mercado de San Juan de Dios. La exposición propicia el diálogo entre las piezas que el artista creó en diferentes momentos, expresó
 
El propósito es hacer una revisión de lo que Ismael Vargas, en su proceso creativo, ha planteado en más de cinco décadas. La pieza más antigua data de 1992 y la más reciente de este año. 10 por ciento de éstas son ya conocidas y el resto, nunca se habían exhibido.
 
“Este proyecto fue posible gracias a la generosidad de muchos coleccionistas que han cedido sus piezas para esta exposición”, dijo Duarte y detalló que la serie “Neorreliquias” muestra cómo los objetos cotidianos, vistos a futuro, se pueden convertir en una metáfora y una reflexión que plantea a los mexicanos de dónde vienen, dónde están y hacia dónde van.
 
Los textos, impresos en los muros, de los escritores Élmer Mendoza, Eduardo Antonio Parra y la poesía de Elsa Cross, acompañarán a los visitantes durante su recorrido, por lo que además del gozo estético tendrán oportunidad de reflexionar sobre temas cotidianos.
 
Laura Ayala Castellanos, coordinadora de Exposiciones y Educación del museo agregó que, dentro de las actividades educativas, el miércoles 9 de noviembre, de las 20:00 a las 21:00 horas, habrá una charla de introducción a la novela negra, que impartirá Encarni López Gonzálvez, académica del Departamento de Letras, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), lo que ayudará a entender a través de la literatura la obra de Ismael Vargas.
                                                                                            
Ismael Vargas nació en Guadalajara, Jalisco, en 1947. Asistió como oyente a la Escuela de Artes Plásticas de la UdeG, pero su crecimiento artístico prosiguió de forma autodidacta. Presentó su primera exposición en 1968 en la Galería OPIC de la Ciudad de México. Ha expuesto en París, Londres, Nueva York, Los Ángeles y Japón.
 
La rueda de prensa también fue encabezada por la maestra Maribel Arteaga Garibay, directora del recinto, así como por el propio Ismael Vargas, cuya exposición Redimiendo al vacío será inaugurada el día de hoy, de las 20:30 horas, pero estará abierta al público mañana viernes.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 8 de septiembre de 2016

 
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Israel Rivera

Etiquetas: