Red Radio UdeG mostrará abanico sonoro y musical del 19 de diciembre al 8 de enero

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La meta, celebra navidad, año nuevo y el décimo aniversario de la Red

Por primera vez, Red Radio Universidad de Guadalajara elaboró una programación especial en la que pondrá al alcance de sus radioescuchas, fotografías sonoras de oficios y costumbres de la época navideña, paisajes de Jalisco, opiniones sobre la radio universitaria, las voces de la cultura y la ciencia sobre el año nuevo y una programación musical representativa de estas fechas.
 
En la primera etapa de este ejercicio, que será transmitido por las ocho emisoras de la Red Radio Universidad del 19 al 25 de diciembre, habrá una programación musical alusiva a la navidad, que alternará con una indagación oral sobre los oficios que siguen la tradición mexicana de la navidad relacionada con los nacimientos, piñatas, alimentos y la forma en que los habitantes de Jalisco viven esta época.
 
Alonso Torres, Coordinador de Planeación de la Red Radio agregó que en la segunda etapa, del 26 al 31 de diciembre, celebrarán el décimo aniversario de la Red, para lo cual recuperaron voces de escuchas en todo el estado y quienes hablan de la programación y las aportaciones de esta opción radiofónica en sus regiones.
 
También serán difundidas estampas sonoras de la entidad como la campana de de la catedral de Autlán, el sonido de un buque alejándose de las costas de Puerto Vallarta y el canto de las aves en la Laguna de Zapotlán. "Escuchamos también como suena el centro histórico en Colotlán, y sonidos que son parte de la identidad de los pueblos del estado de Jalisco", todo esto acompañado con una ficha descriptiva. Además cada estación mostrará piezas sonoras de valor histórico.
 
Para la última etapa, del 1 al 8 de enero, podrá escucharse una selección de la mejor música del mundo en el 2011. Además, difundirán voces de personalidades de la ciencia, la academia y cultura (como Javier Sicilia, Rius, Elena Poniatowska, Guadalupe Loaeza), quienes expresarán sus deseos para México en el nuevo año.
 
Alonso Torres destacó que la meta de este trabajo, en el que participaron todas las emisoras de la Red, " es ofrecer un menú renovado de nuestra programación, que no suene a lo que habitualmente escuchamos, ni siquiera las voces de identificación o viñetas, sino que sea una cierta renovación".
 
Por lo que invitó a la ciudadanía a disfrutar "esta programación especial, que está diseñada para esta temporada, que te acompaña en tus actividades navideñas, pero también te da elementos para la reflexión, y te ayuda a conocer un poco más el concepto de radio que hemos venido construyendo a lo largo de estos 10 años".
 
Cabe señalar que durante este periodo, los programas noticiosos seguirán en sus horarios habituales y contempla la retransmisión de algunos programas producidos en las diferentes estaciones, además difundirán el proyecto Charlas al Aire, realizado en la FIL, FIM y el FICG. También retransmitirán conciertos.
 
La Red Radio UdeG está integrada por ocho emisoras ubicadas en los municipios de Ameca, Autlán, Ciudad Guzmán, Colotlán, Guadalajara, Lagos de Moreno, Ocotlán y Puerto Vallarta, los cuales dan cobertura a Jalisco y estados como Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Nayarit.
 
Guadalajara, Jal., 14 de diciembre de 2011
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas