Recuerda UdeG a Jorge Martínez en su cuarto aniversario luctuoso

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Fue académico y doctor Honoris causa de esta Casa de Estudio

La Universidad de Guadalajara recuerda al pintor tapatío Jorge Martínez en el cuarto aniversario de su fallecimiento, pues su importante obra prevalece como parte del legado artístico y académico de la máxima Casa de Estudio de Jalisco.
 
Martínez fue miembro fundador y director de la Escuela de Artes Plásticas, además de dedicarse a la docencia en la UdeG. Durante su gestión invitó a maestros como Miguel Miramontes y Antonio Trejo, quienes formaron a artistas de la talla de Gabriel Flores, Guillermo Chávez Vega y Jesús Mata.
 
En 2005 recibió el doctorado Honoris causa por esta Casa de Estudio en ceremonia realizada en el paraninfo “Enrique Díaz de León”.
 
En ese mismo recinto trabajó al lado de José Clemente Orozco, en 1936, en la realización de los murales El hombre creador y rebelde, plasmado en la cúpula y El pueblo y sus falsos líderes, en las paredes centrales.
 
Reconocido artista plástico que abarcó la pintura, el grabado y el dibujo, fue parte de la Escuela Mexicana de Pintura, que en las primeras décadas del siglo XX aglutinó a creadores como Rufino Tamayo, María Izquierdo, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera.
 
Además de los murales del paraninfo, Martínez trabajó con Orozco en el fresco de Hidalgo, en el Palacio de Gobierno de Jalisco y en el emblemático Hombre en llamas, en el Instituto Cultural Cabañas. Formó parte del grupo de “Pintores Jóvenes de Jalisco” y fue alumno de Jesús Guerrero Galván y Francisco Rodríguez “Caracalla”.
 
Su obra fue expuesta en diversas galerías y museos de Jalisco, Ciudad de México y Estados Unidos, entre las que destacan el Palacio de Bellas Artes. En 2006, el Museo de las Artes de la UdeG le rindió un homenaje con una retrospectiva.
 
Su extenso legado artístico le valió dos veces el Premio Jalisco en Artes y la Medalla José Clemente Orozco, en 1959 y 1984; la Presea en el Año de las Artes Plásticas, en 1964; la condecoración Manuel López Cotilla, de parte del gobierno estatal en 1981 y la Minerva de Arte, en 1986.  La galería de Artes Plásticas de la UdeG lleva su nombre.
 
 
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 23 de enero 2015

 
Texto: Mariana González
Fotografía: Archivo