Rector General felicita a triatleta Vanessa de la Torre

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La deportista obtuvo el cuarto lugar en la Copa Mundial de Triatlón

Para felicitarla por sus triunfos deportivos y reiterar el apoyo incondicional de la institución, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, recibió a la triatleta Vanessa de la Torre, estudiante de la licenciatura en Nutrición del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
 
Apenas el 25 de septiembre, la joven de 21 años de edad obtuvo el cuarto lugar en la Copa Mundial de Triatlón, que tuvo como sede a Ecuador, con un tiempo de 59 minutos y 43 segundos. Unas semanas antes, ganó la medalla de plata en el Mundial Universitario de Triatlón, celebrado del 5 al 7 de agosto en Nyon, Suiza.
 
“El Rector General me felicitó por mis últimos logros. Él me apoyó para acudir a la Universiada mundial y me reiteró que sigue con intenciones de continuar con este respaldo, no sólo en mi carrera deportiva, sino también en lo académico. Y es que él reconoce muchísimo la importancia del deporte. La verdad estoy muy agradecida por todo lo que me ha dado la UdeG”, afirmó la triatleta.
 
Sin embargo, llegar a las alturas del deporte mundial no ha sido fácil para Vanessa, ya que además del apoyo que le brinda su familia y la institución, ella debe responder con disciplina en sus entrenamientos y además en sus estudios de la carrera de Nutrición que tanto le gusta.
 
“Es difícil la práctica del deporte de alto rendimiento y mantenerse en un nivel competitivo. La mayor parte del tiempo lo paso en el entrenamiento. A los profesores les aviso cuando tendré competencia y ellos afortunadamente han sido accesibles. Eso me ha ayudado mucho. Ya voy en séptimo, me quedan dos semestres, y creo que con organización y disciplina y sobre todo cuando te gusta lo que haces, es como se logra combinar el deporte con la escuela”
 
La actividad deportiva de Vanessa de la Torre concluyó por este año, pues la competencia en Ecuador fue la última de la temporada 2016. Ahora se seguirá preparando para en 2017 debutar en las series mundiales de triatlón y buscar su lugar para el Campeonato Mundial Sub-23.
 
“A largo plazo, mi sueño es estar en Juegos Olímpicos. A partir de 2018 comienzan a acumularse los puntos para Tokio 2020. Además, están los procesos selectivos para los Juegos Centroamericanos y Panamericanos”, indicó.
 
De la Torre invitó a los jóvenes universitarios a que se atrevan a vivir la maravillosa aventura del deporte: “Yo creo que con organización sí se puede. Aquellos que están pensando en que estudiar y competir es complicado, les digo que sí se puede”.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 30 de septiembre de 2016

 
Texto: Julio Ríos
Fotografía: Mariana Hernández