


Informar y crear conciencia en los ciudadanos de la grave problemática que enfrenta el medio ambiente, en cuanto al acelerado ritmo de degradación de los recursos naturales, es el fin del proyecto “La atmósfera a través del cielo”, del estudiante Jesús Carlo Cuevas González. La Genius Olympiad 2013 reúne cada año en Oswego, Nueva York, a cerca de 400 proyectos de diferentes partes del mundo.
A través de imágenes fotográficas el proyecto del joven Jesús Carlo demostró la degradación ambiental que ha sufrido el Bosque de La Primavera y en general la Zona Metropolitana de Guadalajara.
La investigación se llevó a cabo en dos etapas: en la primera se documentó la problemática y en la segunda se realizó el trabajo de campo donde se tomaron fotografías que comprueban el desgaste del ecosistema, además de retomar imágenes de falso color tomadas por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, por sus siglas en inglés (NASA).
“En nuestra preparatoria hacemos ciencia”, considera González Cuevas que después de haber obtenido reconocimientos a nivel estatal y nacional, se ha “vuelto parte del cambio”.
La conciencia que existe en jóvenes bachilleres, como la de este joven, dará como resultado que las nuevas generaciones sabrán que tienen que proteger el medio ambiente, dice el asesor del estudiante y docente del plantel, doctor Paulino García Ramírez.
Participan en este trabajo docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Existe la posibilidad de que el estudiante participe en el Foro de Ciencias e Ingenierías en Santiago de Chile, a realizarse del 18 al 23 de agosto, con un proyecto relacionado con la Cuenca del ahogado.
Guadalajara, Jal., 13 de julio de 2013
Texto y Fotografía: SEMS
Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Josué Márquez