Reconoce CONACYT calidad de posgrados en ciencias físico matemáticas del CUValles

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La maestría y el doctorado en Ciencias Físico Matemáticas con orientación en Nanociencias fueron reconocidos por el CONACYT

Ambos posgrados son los primeros del Centro Universitario de los Valles (CUValles), de la Universidad de Guadalajara, en ingresar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Adquirieron el nivel de reciente creación que pertenece al Programa de Fomento a la Calidad. Este reconocimiento tiene vigencia de dos años.
 
El CUValles cuenta con el Laboratorio de Nanociencia y Nanotecnología. Además, el profesorado de esta orientación es integrado por once académicos, todos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Estas características favorecieron para que tales programas educativos fueran beneficiados con la distinción del CONACYT.
 
Según la página oficial del CONACYT, los beneficios de esta distinción son el reconocimiento de la calidad académica por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del propio CONACYT; además de becas para los alumnos y estancias postdoctorales y sabáticas para los profesores.
 
De acuerdo con el coordinador de la maestría en Ciencias Físico Matemáticas, el doctor Iván Guillén Escamilla, gracias al reconocimiento como posgrados de calidad se incentivará el interés de los estudiantes por ingresar. 
 
La maestría comenzó en el calendario 2011 B y el doctorado en el 2010 B, por lo que aún no ha habido egresados. Los actuales estudiantes podrán recibir las becas a partir de la aprobación del dictamen. A los próximos alumnos inscritos se les otorgará directamente tal beneficio.
 
En la Red de la Universidad de Guadalajara también se cuenta con la maestría y el doctorado en Ciencia y Tecnología, los cuales pertenecen asimismo al PNPC. De acuerdo con el doctor Juan Hugo García López, secretario académico del Centro Universitario de los Lagos (CULagos), donde se ofrecen estos posgrados, la orientación similar a los del CUValles es denominada Nanotecnología y materiales.
 
Guadalajara, Jal., 3 de octubre de 2012
Texto: CUValles
Fotografía: Javier Castro
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas