Un total de trece prestadores de servicio social del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara fueron beneficiados este mediodía con una beca de diez mil pesos para cada uno, que entrega el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES), en colaboración con la asociación civil Peraj, a fin de que impulsen el programa “Peraj-Adopta un amigo”, y sean tutores de niños de primaria durante los diez meses que dura el programa.
El jefe de la Unidad Social del CUAltos, Omar Saúl González Romo, explicó que este programa, que nació en Israel y se ha aplicado con gran éxito en países como Inglaterra, Francia y Alemania, consiste en que el estudiante universitario se convierta en un tutor o amigo –por un lapso de diez meses, en un trabajo de dos días a las semana, de cinco horas de duración– de alumnos pequeños de primaria, de entre 10 y 12 años, a quienes se les asesora en las materias que cursan.
“El programa ya empezó a aplicarse hace dos semanas en la escuela primaria 1 de Mayo de Tepatitlán, y está dividido en tres etapas: una hora para programar sus trabajos, en la que participan todos los tutores para planear diferentes actividades; dos horas de contacto con el niño, en la que el tutor busca ganarse su confianza y poder asesorarlo en sus materias y, por último, otras dos horas, con todos los niños y tutores, en las que desarrollan actividades conjuntas, como deportes, juegos, actividades artísticas, a fin de inducirlos en el gusto por la cultura y las artes”, dijo González Romo.
Mediante este programa, en el que participan dos estudiantes de la carrera de Psicología, dos de Computación y nueve de Relaciones internacionales del CUAltos, pretenden evitar la deserción escolar, brindarles apoyo emocional y motivar a los pequeños a estudiar una licenciatura. Este programa ha demostrado que los promedios de los infantes en sus notas suben de manera considerable, además de que mejoran sus relaciones con sus compañeros y familiares.
González Romo señala que es la primera vez que el CUAltos adopta el programa. En la ceremonia de entrega de las tarjetas de débito en las que les depositarán mil pesos cada mes a los prestadores del servicio, estuvieron presentes la Rectora del Centro, doctora Irma Leticia Leal Moya; el director de la escuela primaria 1 de Mayo, maestro Timoteo Quiñones, así como el secretario académico del CUAltos, maestro Jesús Rodríguez Rodríguez y la directora de División de Estudios en Formaciones Sociales, maestra Hermelinda Jiménez Gómez.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 13 de diciembre 2013
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Archivo
Reciben estudiantes del CUAltos apoyos económicos para servicio social
Apoyarán durante diez meses con tutorías a niños de primaria. Este programa funciona con éxito en Israel, Inglaterra, Francia y Alemania
Etiquetas: