![Versión para impresión Versión para impresión](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/icons/print_icon.png)
![Enviar por email Enviar por email](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_mail/icons/mail_icon.png)
![PDF version PDF version](https://comsoc.udg.mx/sites/all/modules/print/print_pdf/icons/pdf_icon.png)
Cuatro investigadores del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fueron reconocidos en la XI Conferencia Internacional de la Sociedad para los Negocios Globales y el Desarrollo Económico, celebrada en la ciudad de Bratislava, Eslovaquia del 27 al 29 de mayo.
Tres de los investigadores recibieron el Best Paper Award en las distintas áreas, según sus trabajos presentados, y uno más fue invitado a publicar el capítulo de un libro, convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De un total de 226 participantes, la UdeG recibió tres de los 15 Best Paper Award otorgados, además de la invitación a la publicación del libro, convirtiéndose así en la universidad más reconocida en la Conferencia de Bratislava, a la que asistieron representantes de un total de 32 piases provenientes de los cinco continentes.
Las investigaciones realizadas por los académicos se orientan en áreas de mercadotecnia y negocios internacionales, específicamente en materias como la percepción de los niveles de satisfacción del consumidor, la gestión del conocimiento, la estrategia financiera y las relaciones de cooperación y gobierno corporativo, comentó el maestro José Sánchez Gutiérrez, coordinador de la carrera de mercadotecnia, quien además es uno de los investigadores reconocidos.
Los reconocimientos obtenidos por los investigadores fueron: el Best Paper Award en Mercadotecnia Internacional, entregado a los investigadores José Sánchez, Elsa Georgina González y Oscar Alejandro Espinoza-Mercado, por su trabajo La percepción y satisfacción del cliente en la industria hotelera en Guadalajara.
El Best Paper Award en Finanzas Internacionales lo obtuvo el doctor Juan Gaytan Cortes, por su proyecto La estructura del capital en el sector de la construcción en México.
Por su parte, el maestro Gabriel S. Fregoso recibió el Best Paper Award en Administración Internacional, por su proyecto: Las condiciones que identifican la unidad territorial, como el fundamento para el desarrollo de los distritos industriales.
El doctor José Vargas Hernández recibió la invitación para publicar su investigación Implicaciones de propietarios de la transformación en el gobierno de México desde 1982 en un capitulo del libro llamado Crecimiento de los mercados incluyentes, creación de valor para todos: Estrategias para hacer negocios con la pobreza, dentro del programa para el desarrollo de las naciones unidas
El doctor Sánchez destacó la participación de algunos alumnos como becarios en los distintos proyectos, algunos de licenciatura y una de maestría. “Realmente está funcionando el trabajo de los alumnos con los académicos, y para ellos curricularmente significa mucho, ya tienen un Best Paper”.
Continúa además destacando el nivel de investigación en la universidad. “El orgullo de decir que la investigación en nuestro país está al nivel de otras instituciones internacionales, es porque se están haciendo las cosas bien en nuestra universidad”.
Guadalajara, Jal., 15 de junio de 2009
Texto: Araceli Llamas
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas