Recibe Juan Fernando Covarrubias premio de cuento “Agustín Yáñez”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Es colaborador de La Gaceta de la UdeG

El escritor tapatío Juan Fernando Covarrubias recibió este viernes el  Premio Nacional de Cuento “Agustín Yáñez”, dotado con 100 mil pesos, por su libro O Cirilo tal vez regresó, en una ceremonia realizada en el Ex Convento del Carmen.

La obra de Covarrubias, también colaborador de esta Casa de Estudio, fue elogiada por la representante del jurado Karla Sandomingo, quien dijo fue "el mejor libro" para honrar el premio de un gran escritor como lo fue Yáñez.  Agregó que los miembros del jurado definieron O Cirilo tal vez regresó como una obra “que tiene claridad, imágenes bien logradas y una prosa impecable", además que sale de los convencionalismos de los otros 43 trabajos concursantes.

Por su parte, Covarrubias relató que su primer contacto con la literatura fue gracias a Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain, libro que le alivió "una cruda de letras" durante su niñez y parte de su adolescencia, pues solo había leído una enciclopedia animal.

En un tono jocoso el cuentista compartió que su necesidad de narrar viene de su abuelo, un hombre con "un gran imaginario"; y que leyó a Yáñez por primera ocasión en la universidad y por encargo, aunque después devoraría otros de sus libros.
 
A la ceremonia de premiación también acudió la secretaria de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Plagnol, quien mencionó que este Premio Nacional de Cuento “Agustín Yáñez” recibe propuestas de los más variados escritores del país.
 
Juan Fernando Covarrubias es egresado de Letras Hispánicas de la UdeG y autor del libro de cuentos La muerte compartida (2013).
 
 
 A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 1 noviembre 2014

 
Texto: Mariana González
Fotografía: Abraham Aréchiga