Recibe HCG equipo de ultrasonido de alta resolución digital para neurocirugía

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El equipo fue adquirido gracias a los fondos recaudados del concierto del cantante Yahir en junio de 2014

El Hospital Civil de Guadalajara recibió por parte de Mission Brain Foundation y  de la benefactora Diana Malacara de Gómez,  un  equipo de ultrasonido de alta resolución digital para neurocirugía a beneficio de pacientes con patologías neuroquirúrgicas, como parte del recurso obtenido del concierto ofrecido por el cantante Yahir, realizado en el mes de junio del año pasado, sofisticado equipo de Imagenología que tuvo un costo de 742,692 pesos.
 
Los organizadores del evento

  • Arquitecta Diana Malacara de Gómez, coordinadora del evento y benefactora.
  • Doctor Alfredo Quiñones Hinojosa, conocido también como “Dr. Q.”, benefactor en representación de Mission Brain Foundation y director del Programa de Cirugía  de Tumores Cerebrales del Hospital  Johns Hopkins.
  • Aquitecto  José Manuel Gómez Castellanos, colaborador del evento y benefactor
  • Doctor en ciencias Rodrigo Ramos Zúñiga,  jefe de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)  e Integrante del Programa Internacional Altruista de Neurocirugía Comunitaria.

 
Al agradecer el gesto de generosidad a cada uno de los que contribuyeron a la adquisición del equipo, el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, director general del Hospital Civil de Guadalajara, señaló que los pacientes que se verán beneficiados son aquellos que son sometidos a procedimientos neuroquirúrgicos, alrededor de mil 300 anuales, de los cuales el 40% corresponden a traumatismos craneoencefálicos y 30% a tumores cerebrales, y que de éstos entre el 5 y 7% corresponde a niños,  grupo de edad en que los tumores cerebrales representan la tercer causa de malignidad, sólo después de las leucemias y los linfomas.
 
En su intervención, la arquitecta Diana Malacara de Gómez, anunció que ya trabajan en la realización de un segundo evento, del cual próximamente anunciarán los detalles.
 
El equipo de ultrasonido de alta resolución digital para neurocirugía podrá ser utilizado en patologías tales como: tumores, lesiones infecciosas, lesiones inflamatorias, lesiones traumáticas como hematomas o hemorragia intracerebral, afecciones congénitas, lesiones quísticas como la neurocisticercosis, malformaciones congénitas, como hidrocefalia, alteración en el desarrollo del cerebro, problemas en columna congénitos,  infecciosos, tumorales y  problemas parasitarios, así como se podrá observar  las cavidades ventriculares y los abscesos cerebrales.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 23 de marzo de 2015

 
Texto y fotografía: Hospital Civil de Guadalajara
Edición web: Cristina Félix