Realizaron ofrendas para Ricardo en CULagos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Estudiantes instalaron altares para recordar a Ricardo de Jesús Esparza y a los 43 normalistas desaparecidos en septiembre

Con frases como “Sé que estás descansando en un lugar mejor, solo te nos adelantaste” y “No te conocí mucho, pero fuiste un gran amigo”, recordaron a Ricardo de Jesús Esparza Villegas en un altar de muertos montado por estudiantes de Mecatrónica, Psicología y Humanidades, apoyados por compañeros de otras carreras y profesores del Centro Universitario de los Lagos (CULagos).
 
Al frente del patio cívico, con la bandera de México presente, se apreciaron con facilidad siete niveles: los primeros cuatro estuvieron hechos de aserrín y se formó una calavera sonriente en la que se distinguieron una bicicleta y una caña de pescar, en alusión a las actividades que solía hacer Ricardo. Resaltaron los pómulos y la nariz hecha con pétalos. Toda la figura tuvo un perímetro con flores de cempasúchil y cordón de obispo, además de flores blancas, cruces de sal, veladoras y un espejo.
 
En los siguientes niveles se dejaron ver distintas ofrendas: un candil, un “Patricio” de la caricatura “Bob esponja”, un ajedrez y un antifaz. El sexto nivel se caracterizó por una cruz que en su listón se leyó “A nuestro amigo y compañero”, acompañado de un refresco de cola y unos burritos. Y en el último nivel con flores y velas encendidas, apareció su fotografía sonriente y con la leyenda “Ricardo de Jesús Esparza, ¡presente!”.
 
Estudiantes de Humanidades pegaron en un edificio del CULagos las fotografías de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre en Iguala, Guerrero, a las que agregaron la imagen de Ricardo y al centro un espejo, con el fin de comunicar que “el siguiente podría ser aquella persona que se reflejara en él”.
 
Por su parte, los colaboradores de Los Idus de marzo, una revista de publicación mensual, crearon la comunidad en facebook Atentados poéticos: poesía por Ayotzinapa, con el fin de manifestar el descontento que viven los jóvenes a causa de la situación actual de violencia en el país, a través de ensayos, observaciones antropológicas, cuentos, artículos breves y poemas.
 
La Escuela Preparatoria Regional realizó tres altares dedicados al estudiante en el marco de “Panteón México”, un proyecto que muestra un cementerio con altares, lápidas y otras estructuras en memoria de los seres queridos o de aquellos que fueron víctimas de la violencia.
 
El Instituto Orozco y Jiménez y el Colegio Teresa de Ávila de Lagos de Moreno, colocaron altares para Esparza Villegas, al tiempo que los profesores y estudiantes reflexionaban sobre la importancia de formar “redes” de enlace entre la comunidad estudiantil y los padres de familia.
 
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 3 de noviembre de 2014

 
Texto y fotografía: CULagos
Edición web: Cristina Félix