Gracias a la generosidad de más de 100 reconocidos artistas plásticos que han donado su obra en beneficio de la salud pública a través de la investigación, atención y prevención del VIH/SIDA, la Fundación México Vivo, con el apoyo de empresas, instituciones y filántropos de la ciudad de Guadalajara realiza la Subasta Arte Vivo en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, de la Universidad de Guadalajara el próximo 7 de junio.
Fundada en 2003 en la sede de la ONU en México, Fundación México Vivo trabaja para aminorar el impacto del VIH/SIDA en nuestro país, apoyando al Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (CIENI) generando recursos para ofrecer una respuesta de vida mediante la investigación y tratamiento del VIH/SIDA atendiendo a personas de escasos recursos que viven con VIH, además de realizar programas educativos para la prevención de miles de jóvenes mexicanos en situación de riesgo y vulnerabilidad.
Desde hace 5 años hemos realizado muestras de arte gracias al esfuerzo y generosidad de una gran cantidad de artistas, instituciones y empresas, en diferentes recintos como el Museo Rufino Tamayo, Centro de Diseño Alemán y el Museo de Arte Moderno para vincular a través del arte una importante movilización social en pro de la vida, realizando posteriormente subastas que han recibido el apoyo de las casas Louis C. Morton, Sotheby’s y Christie’s.
Este año, Arte Vivo llega a Jalisco gracias al acogimiento de la Biblioteca Pública de Jalisco “Juan José Arreola”, del doctor Juan Manuel Durán Juárez y de la Fundación de la Universidad de Guadalajara, así como de empresas socialmente responsables que patrocinan la Fiesta de Arte por la Vida: Enso Media, Cloe, Club de Hoteles Boutique de Guadalajara, Lincoln, The Soul of México, Travel Haus, Penagos Comunicación y Tequila Cuervo.
La Subasta Guadalajara Arte Vivo 2012 será realizada gracias al apoyo de un comité local formado por reconocidas personas de la sociedad quienes de forma voluntaria se han sumando para crear un vínculo entre la Fundación y Guadalajara: Almendra Morquecho, Antonio Cota, Carlos Moreno Moreno, Carlos Ruiz Velazco, Gabriela López Rocha, Gabriel Ortiz, José Antonio Ibarra, Mauro Cárdenas, Mónica Stettner, Myriam Vachez, Patricia Sashida, Paulo Orendáin, Ramón Depp, Clemente Hernández, Raúl G. Brizuela Diaque y Alfonso Carriquiry.
Esta noche la Fundación México Vivo junto con la empresa Cloe (patrocinador de esta muestra de arte), harán entrega de equipo de cómputo como donativo para las instalaciones de la Biblioteca Pública de Jalisco “Juan José Arreola”.
El evento tendrá lugar el próximo 7 de junio del 2012 a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública de Jalisco “Juan José Arreola”, ubicada en Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695, Col. Belenes, en Zapopan.
En esta muestra de arte se ofrecerá un coctel de honor para que todos los invitados puedan apreciar y disfrutar de las obras expuestas a subastar, y poder convivir con algunos de los artistas antes y después de la puja que será dirigida por casa de subastas López Morton que da comienzo a las 21:00 hrs.
Los recursos recaudados durante estas subastas de arte son utilizados para los programas de investigación y atención que realiza el Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (CIENI) del INER, así como en programas de prevención de alto impacto social llegando a miles de jóvenes de escuelas secundarias, preparatorias y universidades.
Guadalajara, Jal., 24 de mayo de 2012
Texto: Fundación UDG
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas
Realizarán subasta 'Arte Vivo' a favor de la prevención del VIH
Además entregarán equipo de cómputo a la Biblioteca Pública de Jalisco