Radio Universidad de Guadalajara estrena programas

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Seis opciones nuevas tendrán los radioescuchas a partir del 22 de octubre

Para atender la demanda de gente de radio que tiene nuevas propuestas y proyectos, pero sobre todo con la intención de agradar a su auditorio, Radio Universidad de Guadalajara modifica su programación para dar apertura a la transmisión de seis nuevas emisiones radiofónicas (incluidas dos de programación) en lo que, advierte su directora, Julieta Marón, será la última modificación en la programación de 2011.
 
Dentro de estos cambios, el único programa que sale del aire es Mezclas duras. Según detalló la doctora Marón, “este tipo de programas ya cumplieron su ciclo y teníamos que mover algo para dar entrada a las nuevas propuestas, por que sí son muy buenos los nuevos proyectos y entonces uno de este lado se pregunta ¿qué quito? porque también tenemos muchos programas que tienen su auditorio, que están posicionados, y que no los podemos mover”.
 
Entre las novedades del sábado se presenta un nuevo programa literario que hace Luvina, llamado Luvina joven que se transmite a las 4 de la tarde. Julieta Marón recordó que ya se tiene en la programación una emisión con Luvina que pasa los lunes, pero esta nueva propuesta es con preparatorias y se trata de una especie de rescate a jóvenes que tienen talento para escribir.
 
La chora interminable, programa retransmitido que mantenía el lugar que ahora ostenta Luvina joven,  pasa a las 9 de la mañana del domingo, una hora antes de Ópera radio.
 
Sábado y domingo, de 6 a 8 de la mañana, se escucha Imaginaria, un espacio de programación musical; y el mismo domingo de 8 a 9 de la mañana un programa llamado General Dub, que programa Álvaro de la Rocha, mejor conocido como “El Cheto”.
 
La emisión de En concierto, que se transmite de 12:00 a 14:00 horas, se mueve al espacio de 17:00 a 19:00, con lo que desaparece el programa de Mezclas duras.
 
Para cubrir el espacio de 12:00 a 13:00 horas, que deja En concierto, se transmite un nuevo programa de música brasileña con Rudy Almeida y Gil Velasco, y de 13:00 a 14:00 horas Sonidos de la Tierra, música latinoamericana con Hugo García, a quien se le conoce por su programa de El tintero.
 
Los martes de 12 a 13 horas se estrena el programa LP4 que conduce “El Cheto”, con música de LP, sonidos que se rescatan de “viniles”, programa género electrónico con música más bien tranquila.
 
Guadalajara, Jal., 19 de octubre de 2011
Texto: Elizabeth Raygoza
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas