Qué es una lengua: cuestión política y social, no científica

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Continúa el VIII Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas

La escritura, la literatura y las lenguas en cuanto a la oralidad, fueron elementos tratados durante la conferencia magistral de Roland Schmidt-Riese, catedrático de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt, Alemania, en el marco del VIII Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas.
 
Schmidt-Riese puso énfasis en el papel de la literatura. El conferencista explicó que la escritura roba la lengua a la comunidad y la transforma en objeto, es allí donde entra la labor de la literatura: “Y es la literatura la que tiene la capacidad de restituir a las comunidades esta lengua robada por la escritura, ya que ensaya la identidad tradicional en pequeños giros volviéndola entendible de modo universal”.
 
La escritura nació siempre en el ámbito administrativo para luego ser aprovechada en el atesoramiento de textos sagrados; administración y mito son los orígenes, explicó el especialista.
 
El modo de ser de la escritura es su materialidad, pero en el presente se está perdiendo, por ejemplo por medio de la computadora, que representa una materialidad aparente pero no real. Los mensajes electrónicos representan el mismo caso, pues la escritura acaba las distancias pero no el tiempo, no pretenden el atesoramiento ni la memoria.
 
En otros aspectos, Schmidt-Riese dijo que es complejo para las personas definir si hablan una lengua o un dialecto, la cuestión es si atribuyen su manera de hablar a algún origen: “Hay un momento en que alemán y francés son la misma lengua y eso para los hablantes no tiene ninguna importancia. La decisión de lo que es una lengua entonces es, en todo caso, de orden político y social, no científico. Requiere un concepto de la comunidad o las comunidades que se quieren identificar o no con un origen común”.
 
El Encuentro de Escritores en Lenguas Indígenas continúa los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en preparatorias y Expo Guadalajara.
 
Guadalajara, Jal., 29 de noviembre de 2011
Texto y fotografía: CUNorte
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas