


Jalisco es el segundo lugar en número de museos en México, con 103, cita el reporte de indicadores del estudio “Jalisco a futuro. Construyendo el porvenir 2012-2032”, elaborado por la Universidad de Guadalajara y el Consejo Económico y Social de Jalisco (CESJAL).
Bajo ese contexto, la maestra Gina Paola Palacios Arriaga, quien imparte el Diplomado en Museología y Museografía, señala la posibilidad de que se integren “nuevas generaciones” que aporten “una visión fresca” a estos espacios, sumándose a quienes han aprendido “a través de la práctica”.
Diplomado, incia 23 de agosto
Se compone de cuatro módulos, que incluyen temas como “Restauración”, “Iluminación”, “Exposiciones”, entre otros; habrá instructores invitados, especialistas en las áreas a tratar, menciona el coordinador del diplomado, Francisco Quirarte Pérez.
Envuelve a los participantes en la práctica en un museo y en un proyecto final, que pueden ser aplicables. En la exposición “El mar a través de mis ojos”, del museo Trompo Mágico, Palacios Arriaga explica que participaron asistentes al taller, concediéndoles el crédito por su colaboración; los asistentes también tienen la oportunidad de viajar a la capital del país para visitar museos y “conocer las diferentes tipologías”, comparte la maestra en Diseño y Gestión de Exposiciones.
Puede inscribirse el público en general, ya que “la museología y la museografía no solo son arte”, explica Quirarte Pérez, pues hay museos dedicados a la “historia o a las ciencias naturales”. La maestra Gina Paola considera que en los museos se requiere un equipo multidisciplinario.
Para más información
Llamar al número telefónico 1378-8637. El cupo es limitado. El diplomado será impartido en el campus de Artes Plásticas del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), en el ex Claustro de Santa María de Gracia, ubicado en la calle Belén número 120.
Guadalajara, Jal., 24 de julio de 2013
Texto: Andrea Martínez
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Sergio Quiroz