


Las lluvias del próximo temporal para Jalisco comenzarán temprano en el mes de junio, a partir de la primera semana y se darán con niveles menores a los normales durante los meses de julio y agosto, dijo el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG, doctor Ángel Reinaldo Meulenert Peña, quien agregó que para los meses de octubre, noviembre y diciembre serán superiores al promedio normal de dichos meses de 30 hasta un 40 por ciento.
Señaló que las condiciones normales de lluvias se verán modificadas “porque en Jalisco, durante todo el verano, continuará la influencia del fenómeno conocido como el Niño”, situación que estará presente en toda nuestra región, por lo que las condiciones climatológicas estarán sometidas a variaciones importantes. “Cuando un fenómeno de este tipo predomina, el comportamiento de las lluvias y las temperaturas varían demasiado, es un efecto que cambia las condiciones de clima a las que estamos acostumbrados”, agregó Meulenert.
Para el resto de los meses
- Las condiciones empezarán a normalizarse en nuestro estado, pero para otoño e invierno, los meses considerados de pocas lluvias, será diferente, pues se tiene pronosticado que las lluvias ascenderán.
En materia agrícola
Los meses de julio y agosto serán negativos para este sector, ya que habrá déficit de lluvia: “Lloverá menos y las condiciones atmosféricas no serán favorables para el campo”, resaltó.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, 21 de mayo de 2015
Ver nota completa
Texto y edición web: Israel Rangel
Fotografía: Miguel Ramírez