Presentan Memorias del Premio Julio Verne

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
La participación que ha tenido el concurso ha provocado su crecimiento a nivel internacional

Elena Matute Villaseñor, directora general de cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, presentó este jueves, las primeras tres ediciones de las Memorias del Premio Julio Verne, concurso que desde 2005 convoca a los jóvenes creadores literarios a presentar cuentos, ensayos, radio cuentos, hipercuentos, cortometrajes e historietas.
 
“El crecimiento del Premio Julio Verne  se ha dado a través de un trabajo en equipo, sin protagonismos en las instituciones que participan como organizadoras”, comentó Matute Villaseñor y agregó que la misma demanda que ha tenido el concurso ha permitido que ahora haya incluso participantes de fuera del país.
 
Con ésta presentación, la institución planea editar dichas memorias del premio año con año, con el objetivo de reconocer a los autores de las obras ganadoras.
 
El Premio Julio Verne nació como una forma de homenajear al clásico autor de historias de ciencia ficción en 2005, a los 100 años de su natalicio. A lo largo de cada edición del concurso se han incorporado otras instituciones en la organización, así como distintas modalidades de participación.
 
El Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara coordina la categoría de hipercuento, que ha nombrado dos veces ganador a Leonardo Ruiz, quien este año colaboró como jurado calificador.
 
Las Memorias del Premio Julio Verne estarán a la venta en la Dirección General de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, calle Pino Suárez 254, esquina Reforma.

Guadalajara, Jal., 4 de diciembre de 2008
Texto: Cristina Pérez
Fotografía: SUV
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas