


En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Consulado de Canadá proyectaron el documental Backlash: misoginia en la era digital.
El evento, celebrado en la Cineteca del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el pasado 26 de noviembre, reunió a comunidad universitaria y público en general, quienes presenciaron el documental, el cual expone los desafíos de la violencia de género en espacios digitales y hace reflexionar sobre el acoso digital y sus impactos en la vida de las mujeres.
Previo a la función, la Coordinadora de Internacionalización de la UdeG, maestra Valeria Viridiana Padilla Navarro, resaltó la valiosa colaboración que existe entre esta Casa de Estudio y el consulado canadiense, la cual ha propiciado diversos proyectos y programas.
Frank Le, Cónsul General de Canadá, destacó la importancia de las acciones contra la violencia hacia las mujeres, particularmente frente a las nuevas formas de agresión digital como acoso, difamación y amenazas. Reconoció la labor que realiza la universidad y aprovechó para felicitar al Consejo General Universitario por la elección de la maestra Karla Planter Pérez como Rectora General para el periodo 2025-2031.
La Jefa de la Unidad para la Igualdad de la UdeG, doctora Érika Adriana Loyo Beristáin, subrayó el compromiso institucional con la equidad de género y agradeció al consulado la activa participación de instituciones canadienses para visibilizar y combatir la violencia en todas sus formas.
Backlash: misoginia en la era digital, codirigido por Léa Clermont-Dion y Guylaine Maroist, sigue las historias de cuatro mujeres víctimas de violencia digital, y expone el miedo y la vulnerabilidad en las víctimas generados por el acoso en línea.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 29 de noviembre de 2024
Texto: Coordinación de Internacionalización
Fotografía: Cortesía CGAI