Presentan el libro “Estudios de cultura y sociedad: un enfoque multidisciplinario”

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El texto, en honor al universitario Manuel Rodríguez Lapuente, recoge 26 artículos sobre el Coloquio Internacional que lleva también su nombre

Ayer jueves por la noche, en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara, se presentó el libro Estudios de cultura y sociedad: un enfoque multidisciplinario, que forma parte de la Colección de ensayos en honor al Dr. Manuel Rodríguez Lapuente.
 
El libro, que fue coordinado por Josefina Callicó López y Evaristo Jaime González Robles, reúne 26 de los más importantes trabajos expuestos durante la segunda edición del Coloquio Internacional realizado en 2012, y que lleva también el nombre de Manuel Rodríguez Lapuente.
 
La presentación corrió a cargo del Jefe del Departamento de Antropología, el doctor Ricardo Ávila Palafox; el licenciado Trinidad Padilla López, profesor del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; el maestro Carlos Eduardo Moyado Zapata, profesor investigador del Departamento de Derecho Público; el doctor Jorge Gastón Gutiérrez Rosete Hernández, profesor investigador del Departamento de Estudio Ibéricos y Latinoamericanos, y la doctora Josefina Callicó López, profesora investigadora del Departamento de Derecho Público.
 
Padilla López, quien hizo una semblanza de Rodríguez Lapuente y su encuentro con otros universitarios impulsores de la cultura, dijo que fue “formador de muchas generaciones de estudiantes” que terminarían por ser prestigiados miembros de la comunidad universitaria. “Es un personaje al que le debemos mucho los universitarios, en materia de fortalecimiento de una cultura de la investigación científica en ciencias sociales y humanidades”.
 
Rodríguez Lapuente era alguien “que manejaba la ironía como un estilete en el momento oportuno”, pero siempre “con un planteamiento constructivo”, recordó Padilla López.
 
Rodríguez Lapuente fue político, abogado e historiador, Maestro Emérito y Doctor Honoris Causa por la UdeG. Fue durante muchos años director de la Facultad de Filosofía y Letras, y fundador del Instituto de Estudios Sociales.
 
Los artículos del libro contemplan los temas de derecho, historia, justicia, ecología y el desarrollo de los pueblos latinoamericanos. El texto pretende ser “didáctico y de difusión para los alumnos, y que permita enfocar a las ciencias sociales de una forma multidisciplinaria”.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 13 de noviembre 2015

 
Texto: Roberto Estrada
Fotografía: Abraham Aréchiga