Presentan el libro: 'Equidad social y parlamentarismo: balance de treinta años'

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Las actividades se realizan dentro del marco del seminario: Los Regímenes de Bienestar en América Latina y la política social en México ¿Cambio de rumbo?

Dentro del marco del seminario Los Regímenes de Bienestar en América Latina y la política social en México ¿Cambio de rumbo? organizado por el doctorado en ciencias sociales, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad de Guadalajara, y El Colegio de Jalisco, que arrancó esta mañana en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, se llevó a cabo la presentación del libro Equidad Social y parlamentarismo: balance de treinta años.
 
Durante la presentación del libro, que contó con la participación del rector del CUCSH, Pablo Arredondo Ramírez; el coordinador del doctorado en ciencias sociales, Carlos Barba Solano; el coordinador del libro, Ricardo Becerra Laguna, y los co-autores Ciro Murayama Rendón y José Woldemberg Karakowsky, los participantes mencionaron la importancia del mismo, ya que el libro aborda la necesidad del cambio de régimen político y de una nueva orientación de las reformas de estado en dirección a reducir la desigualdad social.
 
El libro es un valioso regalo, porque, dijeron, no solo en éste participan diversos destacados académicos, sino porque la obra debe considerarse como una fuente de consulta y un legado histórico para México. Destaca la argumentación de sus autores en la que analizan si el país podría abandonar esta época de inseguridad y estancamiento por medio de dos grandes cambios: universalizar los derechos a la seguridad económica y social (sin ninguna condición), e inaugurar una nueva edad de la política mexicana.
 
Los presentes también mencionaron la importancia de la equidad social y el parlamentarismo presentes en el libro, además de que destaca un balance de treinta años, ya que la experiencia académica de todos sus autores, la vuelve más que una sola aproximación teórica, una descripción muy ilustrativa de los aspectos esenciales de la política y el derecho constitucional en México. Es así que su contenido encuentra ideas muy importantes, dejando un legado en investigación invaluable. 
 
El día de mañana, dentro del mismo marco, se llevará a cabo el congreso Regímenes de bienestar latinoamericanos y el cambio de rumbo de la política social en México, en las instalaciones de El Colegio de Jalisco a partir de las 10:00 horas. Esta actividad esta abierta a todo el público. Para mayores informes: teléfono 36 33 26 16 y El Colegio de Jalisco: Calle 5 de Mayo 321, zona Centro, Zapopan, Jalisco.
 
Guadalajara, Jal., 14 de noviembre de 2012
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas