Presentan compilación discográfica de coros mexicanos

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
El acto fue organizado por el Departamento de Música del CUAAD

El trabajo de 34 coros, de 13 estados de la República Mexicana, es lo que ofrece el proyecto discográfico “Cor-Atl México”, que tiene como finalidad dar a conocer las acciones de estos grupos.
 
El director, compositor y arreglista Jorge Cózatl, señaló que “en 2010 inició Cor-Atl con la misión de documentar la actividad coral mexicana”  para “divulgar y promoverla en el país y el extranjero”.
 

  • Se compone de cinco volúmenes que contienen el trabajo de coros infantiles, universitarios, de cámara y ensambles vocales.
  • Colaboran 700 participantes de agrupaciones del Distrito Federal, Estado de México, Chihuahua, Morelos, Hidalgo, Colima, Michoacán, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
  • La inversión para este proyecto fue de dos millones de pesos.
  • Ya inició la segunda etapa del proyecto. Participarán coros de diez estados, incluidos Aguascalientes, Distrito Federal, Yucatán, Zacatecas, Guanajuato, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala

 
La obra fue presentada en el marco de las actividades organizadas por el Departamento de Música del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)  y el IV Festival internacional de canto “Jalisco canta”.
 
En ese mismo progama, el 18 de julio a las 16:00 horas, harbá una conferencia: “Nuevas tendencias interpretativas del canto coral y su repertorio”, en el auditorio del Departamento de Música, con entrada libre.
 
La colección también fue presentada en diciembre de 2012, en el Museo Nacional de Arte, con la presencia de cuatro agrupaciones, y en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, con diez coros.
 

Guadalajara, Jal., 15 de julio de 2013

Texto: Laura Sepúlveda

Fotografía: Archivo

Edición de noticias en la web: Andrea Martínez y Josué Márquez

Etiquetas: