


La Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara obtuvo la Certificación Internacional ISO 9001-2008 de Gestión de Calidad para tres procesos: ingreso, permanencia y egreso de estudiantes, por tres años de vigencia. Es el primer plantel de bachillerato de esta Casa de Estudios que la obtiene.
El Rector general de la UdeG, Marco Antonio Cortés Guardado, informó que dicho logro garantiza el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales y se suma a otros avances del Sistema de Educación Media Superior (SEMS). Por ejemplo, en los últimos tres años aumentó la matrícula hasta 12 mil alumnos.
Otro es la implementación del bachillerato por competencias, con el cual el SEMS “se sitúa a la vanguardia del Sistema Nacional de Educación Media Superior y le pone el ejemplo a todas las instituciones del País”, señala el Rector. A esto, hay que agregar que el SEMS “fue clave en la reforma nacional del bachillerato”, agregó.
El Director de la escuela, José Manuel Jurado Parres, tras expresar que el plantel cumplió con una de las seis líneas del plan estratégico 2008-2010, luego de más de un año y medio de trabajo, pero sigue el compromiso por fortalecer el bachillerato por competencias, la acreditación académica y el proceso de mejora administrativa.
El director de Global Standard, organismo certificador, Miguel Ángel Romero, tras señalar que alcanzar este certificado no es fácil, apuntó que es un compromiso “para hacer bien las cosas, significa que los recursos se van a administrar de manera adecuada” y que tienen el compromiso con la calidad.
La directora general del SEMS Ruth Padilla Muñoz, comentó que un Sistema de Gestión de Calidad representa un esquema para detectar tareas y problemas. Bajo este esquema se busca sistematizar procesos y evaluaciones, por lo que la meta es mantenerse y mejorar.
“Es un ejemplo para las 52 preparatorias de la UdeG. Esperamos que cunda rápidamente como el fuego en el pasto y de verdad, inunde todo el Sistema. Estamos, tal vez, llegando como educación media superior un poco tarde a todos los procesos de evaluación académica y de calidad. Por eso estamos obligados a caminar más rápido”, afirmó.
Con esta certificación, además de optimizar recursos económicos y disminuir el desgaste del personal, puesto que no se duplican tareas, la Preparatoria 5 puede aumentar índices de aprobación y disminuir la deserción escolar.
Guadalajara, Jal., 22 de junio de 2010.
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Adriana González
Edición de noticias: Lupita Cárdenas Cuevas