Preparatoria 3 ofrece a padres de familia talleres ocupacionales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Además, la 5ª Semana del Psicólogo, del 20 al 23 de mayo, en la que prevén la participación de mil 900 estudiantes

La Preparatoria número 3, de la Universidad de Guadalajara, durante los tres últimos semestres ha impartido talleres ocupacionales a los padres de familia del plantel, con el fin de otorgarles herramientas en su formación académica y en pro de que fortalezcan las relaciones con sus hijos. 

 

La orientadora educativa de la preparatoria, maestra Julia Elizabeth Zapata Villarreal, informó que a la fecha se han capacitado aproximadamente a 250 padres de familia en áreas como cómputo, comunicación asertiva, cocina saludable, manualidades y primeros auxilios.

 

“El taller ocupacional que más nos han solicitado es el de cómputo, puesto que les interesa entender a sus hijos y conocer las tecnologías que utilizan. Buscamos brindar a los padres de familia el conocimiento y las herramientas que puedan utilizar, en su entorno, respecto a temas como autoempleo, generación de negocios o de nuevas labores productivas”.

 

Los temas son elegidos con base en las solicitudes de los mismos padres de familia y puede participar la comunidad en general. 

 

Además, del 20 al 23 de mayo, y con motivo del Día del Psicólogo, tendrá verificativo el décimo ciclo de talleres para el desarrollo integral, humano, nutricional y académico de los alumnos, cuyos fines, entre otros, son promover el desarrollo integral de los adolescentes y prevenir situaciones de riesgo. 

 

Zapata Villarreal explicó que algunos de los temas de los talleres que facilitarán los especialistas, son: manejo de emociones, desarrollo humano, seguridad vial, paternidad responsable, comunicación efectiva, prevención de adicciones y sexualidad responsable, entre otros.

 

“En cuestión de asertividad, hay alumnos que no saben defenderse y, por lo tanto, son agredidos por sus compañeros; u otros que no saben expresar a sus padres las decisiones que toman. En cuestiones de sexualidad, a pesar de que en primer semestre se imparte la materia de sexualidad humana, en ocasiones los estudiantes olvidan que tienen el derecho de decidir sobre su cuerpo”, dijo la orientadora educativa. 

 

La semana del Día del psicólogo estará basada en talleres vivenciales de desarrollo humano y orientación académica. Prevén una participación de mil 900 estudiantes. Los interesados en las actividades del Día del Psicólogo y del ciclo de talleres pueden comunicarse al teléfono 36 17 34 07, en la extensión 109 con la orientadora educativa.

 

Guadalajara, Jal., 13 de mayo de 2013
Texto y fotografía: SEMS
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas