Premian a ganadores del concurso Cartas al autor

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
En esta edición se leyó al autor Ricardo Chávez Castañeda con su obra Severiana. Participaron más de 10 mil cartas

Más de 10 mil estudiantes del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) amantes de la lectura y las letras participaron en el concurso Cartas al autor que se realizó el marco de la XXVI Feria Internacional del Libro en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE). Este domingo se premiaron a los estudiantes ganadores.
 
En la ceremonia de premiación, la Doctora Ruth Padilla Muñoz, Directora del SEMS dijo que la calidad del trabajo de los estudiantes sobrepasó toda expectativa.
 
“Haber seleccionado estas cartas entre más de diez mil nos habla de la calidad del trabajo que desarrollan, de su creatividad y capacidad para expresarse en esa competencia que tanto le preocupa a nuestro país que es la competencia de comunicación. Lo más importante es que les permite expresar  sus sentimientos, sus emociones, sus reflexiones y hacer un ejercicio de libertad, dijo a los estudiantes.
 
La directora del SEMS también reconoció y agradeció el trabajo de los directivos de las escuelas, quienes motivan e impulsan la labor en los estudiantes de promover la escritura y lectura, a pesar de la falta de recursos. 
 
El autor seleccionado para leerse este año fue Ricardo Chávez Castañeda con su obra Severiana (2005), “un libro perfectamente bien construido y que nos demuestra la inteligencia de los personajes”, a decir de Elena Pasarán, editora de libros infantiles y juveniles FCE.
 
En el evento, Lilia Mendoza Roaf, coordinadora de Difusión y extensión del SEMS, mencionó que con el número de cartas participantes el principal premio y satisfacción para los jóvenes fue haber ganado en el iniciarse en el trabajo de la lectura.
 
El primer lugar lo obtuvo Janet Aguilar Luévano, de la Preparatoria número 15, el segundo José Noa Ramos Solano de la Escuela Regional de Jocotepec y el tercer lugar Lorena Alejandra Zepeda Álvarez, de la Escuela Regional de Tecolotlán. Además se entregaron dos menciones honoríficas. La primera fue para Wendy Ruelas Navarro, de la Escuela Regional de Tecolotlán y la segunda para Mario Alberto Zedillo Hernández, de la Preparatoria 10.
 
Los jóvenes premiados leyeron sus textos. El segundo premiado, José Noa Ramos Solano, en su carta le dijo al autor que su obra “resalta lo útil y valioso que resulta leer ante los problemas y tragedias de nuestra sociedad. Quieres dejar una huella en nosotros y lo lograste porque los problemas como la drogadicción y vandalismo solo se logran combatir con una palabra: leer. Ayudaste a encontrarme en la lectura”.
 
En una charla posterior con los estudiantes, el autor dijo que en Guadalajara este año encontró lo que no había descubierto en sus 26 años como escritor. “Estoy conmovido y feliz. Todos los escritores siempre tenemos una queja y de lo que yo me había quejado hasta hace poco es que no tenía lectores, un lector que se enamore de nosotros, de mi palabra y de lo que yo logro ver. Hoy más de diez mil jóvenes leyeron mi obra y para mi es el mejor regalo que me puede ofrecer la literatura”.
 
Cabe mencionar que los maestros también recibieron un reconocimiento con base a la cantidad de cartas que entregaron. El tercer lugar, con mil 327 textos fue para la maestra Margarita Luévano Ruíz de la escuela Preparatoria número 15. La maestra María de Lourdes Torres Alanís, con mil 545 cartas y de la Escuela Regional del Salto obtuvo el segundo lugar, mientras que las maestras Elia Susana López González, de la  Escuela Preparatoria de Tonalá y María Guadalupe Lozano, de la Escuela Regional de Lagos de Moreno con mil 857 cartas cada una, obtuvieron el primer lugar. En total concursaron 10 mil 304 cartas de estudiantes del SEMS.
 
Entre los premios se entregaron dotaciones de libros cortesía del Fondo de Cultura Económica así como útiles escolares. El primero y segundo lugar  recibieron además una computadora portátil. 
 
El jurado de este concurso estuvo conformado por estudiantes de la Licenciatura en Letras de la Universidad de Guadalajara.
 
Guadalajara, Jal., 2 de diciembre de 2012
Texto: Wendy Aceves
Fotografía: SEMS
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas