


Esta nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ) “Juan José Arreola” ha acrecentado sus acervos bibliográficos, su número de visitantes y servicios. La perspectiva del siguiente año será fortalecer vínculos con otras naciones.
En 2012 poseía un millón de volúmenes, así lo dio a conocer su director, doctor Juan Manuel Durán Juárez. El aumento de este número se debe a adquisiciones, donaciones, como las logradas en FIL y la más reciente, la del arqueólogo Phil Weigand, que le otorgó en comodato alrededor de 7 mil 500 volúmenes por medio de su viuda, la maestra Acelia García.
Una BPEJ internacional, informó Durán Juárez
- Aumenta la biblioteca Murià i Romaní.
- Una delegación de China visitará la BPEJ, gracias al vínculo con la Biblioteca de Shanghai.
- Hay nexos con Estados Unidos, a través de la embajada y el consulado, que también apoyaron en el incremento de acervos.
- Cuenta con la biblioteca de los pueblos indígenas, espacio impulsado con el apoyo del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social e instituciones ligadas al desarrollo de estas culturas.
- Ofrece cuentacuentos, títeres y cine para niños
- Hay actividades para adultos mayores, como ciclos de cine
- Se realizan recorridos guiados diarios en las instalaciones.
- Mil 100 personas por día es el número de usuarios.
La BPEJ tiene 152 años de haber sido fundada. Su nueva sede fue inaugurada el 4 de octubre de 2012 y abrió sus puertas el día 8 del mismo mes. El costo de la obra y el mobiliario fue de 600 millones de pesos. Tiene casi 43 mil metros cuadrados y resguarda la memoria e historia impresa de la zona noroccidental de México y parte del sur de Estados Unidos.
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 3 de octubre de 2013
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Adriana González
Edición web: Andrea Martínez