


El próximo viernes 22 de mayo concluye el plazo para entregar documentos para cursar la maestría en Ciencias de la Educación Física y el Deporte, que ofrece el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Objetivos: Formar recursos humanos con sólidas competencias profesionales, para comprender el desarrollo de las ciencias aplicadas a la educación física y el deporte, desde las perspectivas educativas, de la salud y del rendimiento, así como para intervenir en sus ámbitos laborales y contribuir en la solución de sus problemáticas asociadas.
Además el programa busca promover la identificación y la comprensión de las necesidades sociales y escolares en el ámbito de la educación física y el deporte; profundizar en el conocimiento y presentar los avances científicos desarrollados en los últimos años en estos ámbitos, así como ofrecer conocimientos especializados sobre los métodos de entrenamiento, necesarios para desarrollar las diferentes capacidades que afectan el rendimiento deportivo, partiendo de una base biológica y pedagógica a partir de la cual pueden adaptarse a las necesidades particulares de cada especialidad deportiva.
Las líneas de investigación de este diplomado son:
- Deporte de alto rendimiento
- Impacto de la actividad física en la salud y en la enfermedad
- Enseñanza de la educación física
- El deporte y planificación de la actividad física
Para saber
- El curso propedéutico para esta maestría será del 29 de mayo al 20 de junio
- El inicio de clases está programado para el 21 de agosto y tiene una duración de dos años.
Para mayor información se puede acudir al Departamento de Ciencias el Movimiento Humano, Educación, Deporte, Recreación y Danza, ubicado en boulevard Marcelino García Barragán 1421 o al teléfono 3562 4143, o ingresar a la página de internet: www.cucs.udg.mx/mcefd.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jal., 20 de mayo 2015
Texto y fotografía: Laura Sepúlveda