Podrían medios digitales suplir a los tradicionales

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Proyecta Centro de periodismo digital, de la UdeG, nuevos cursos

En menos tiempo de lo esperado, los medios digitales podrían suplir a los tradicionales, aunque esta situación también dependerá de cada país y su nivel de desarrollo.

Lo anterior expresó el titular del Centro de periodismo digital en Guadalajara, James Breiner. Precisó que la tendencia es en esa dirección, y ya existen cifras que revelan esta realidad.

“En 2008 por primera vez en la historia, en Estados Unidos aumentó de manera considerable el número de personas que recibían sus noticias en línea, y lo mismo va a suceder en otras naciones. Creo que esto va a pasar mucho más pronto de lo que pensamos”.

Es por esto que el centro de periodismo tiene como misión dotar a los periodistas de las herramientas necesarias para enfrentar estos nuevos desafíos. En la actualidad lleva a cabo el curso Herramientas digitales para periodismo de servicio público, el cual pretende brindar las habilidades para proveer a las personas de información relacionada con la salud, el medio ambiente y temas que redunden en una mejor calidad de vida.

“Para este curso recibimos 113 solicitudes. Admitimos a 35 periodistas de 15 países como Cuba, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Colombia, quienes también tendrán una etapa presencial del curso, del 15 al 20 de marzo próximo”.

Para mayo además tienen programado el curso Periodismo emprendedor: cómo fundar y manejar su propio medio digital, con duración de seis semanas, en el que el participante aprenderá la parte comercial del periodismo y cómo hacer rentable un medio digital.

“En septiembre iniciaremos con el curso Cómo escribir para Internet. Daremos a los participantes algunas habilidades para escribir bien en internet y que su trabajo logre un mayor impacto por medio de los diferentes buscadores”.

James Breiner precisó que hasta el momento el balance de los trabajos del centro a su cargo es muy positivo, aunque lamenta que no puedan atender a toda la demanda, situación que esperan revertir en el futuro.

Guadalajara, Jal., 16 de febrero de 2009
Texto: Laura Sepúlveda
Fotografía: Internet
Edición de noticias: LCC Lupita Cárdenas Cuevas