Poco avance en aprovechamiento de aguas pluviales: Gleason

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Labor de académico de CUAAD en esta materia fue reconocida por el Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco AC

El aprovechamiento del agua de lluvia en Guadalajara y el país avanza a paso lento, mientras que en otras naciones ya se aplican leyes en la materia, explica el académico del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), doctor Arturo Gleason Espindola.
 
Con 18 años de experiencia en la investigación de este tema, considera que hay cambios, aunque pocos. “En Corea ya se aprobó la ley de captación de agua de lluvia y aquí apenas tenemos un artículo en la Ley general de equilibrio ecológico y modestamente a paso lento, pero vamos apretando fuerte y espero que en diez años estemos al nivel de Corea y de otros países”.
 
Considera que el problema en la sociedad es que aunque está abierta a escuchar estas propuestas no se anima a hacerlas realidad, por tantos tabúes. “Le tenemos miedo a lo nuevo. La gente está escuchando, hay avances, mas tenemos que ser pacientes y en un mediano plazo implementar todo esto masivamente”.
 
Gleason Espíndola recordó que promover este tema ha sido una lucha difícil, pero con avances importantes:
 
*Investigaciones con presencia a nivel internacional
*Instalación de algunos sistemas
*Traducción al idioma español del Manual de agua de lluvia de Texas
*Actualmente traducen todo el proceso de certificación de Estados Unidos para hacer lo propio en México el año entrante.
*Desde la ciencia y la academia han trabajado y se han relacionado con países como Alemania y Holanda, que están comprometidos con esta causa y con los que el intercambio de información ha sido muy valioso.
 
En reconocimiento a su labor y trayectoria el Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles de Jalisco AC le entregó, en días pasados, en el marco del Día Nacional del Ingeniero, el premio “Ingeniero del Año”, lo que lo motiva a seguir trabajando.
 
A T E N T A M E N T E
“Piensa y Trabaja”
Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco
Guadalajara, 8 de julio de 2014

 
Ver nota completa
 
Texto y edición web: Laura Sepúlveda
Fotografía: Abraham Aréchiga