Plantilla de anestesiólogos es la más numerosa del Hospital Civil de Guadalajara

Versión para impresiónEnviar por emailPDF version
Anuncian para febrero el XV Congreso Internacional de Avances de Medicina

Dadas las exigencias que un hospital tiene sobre los médicos anestesiólogos y la constante preparación que requieren en los nuevos descubrimientos en medicina, el Hospital Civil de Guadalajara invita a los profesionales en esta y otras áreas a participar en el XV Congreso Avances de Medicina 2013. Voluntad, responsabilidad y acciones en salud, a celebrarse en nuestra ciudad del 21 al 23 de febrero de 2013.
 
Los responsables del área de anestesiología, los doctores Rubén Rodríguez Barajas, Marisela Correa Valdez, Salvador Castillo Barón y María de Jesús Castellanos Acuña, explicaron en rueda de prensa la importancia que tendrá este año el módulo de anestesiología, cuyos ejes centrales este año serán: Manejo perioperatorio del paciente obeso, durante el primer día; Cuidados perioperatorios en el diabético, en el segundo día, y Anestesia regional ecoguiada, en el último día.
 
Señalaron que en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” (HCFAA) el servicio de anestesiología cuenta con la plantilla de médicos más grande del hospital, pues son 76 médicos anestesiólogos que laboran en la institución. “Es evidente que somos el soporte de toda el área quirúrgica y el de los servicios auxiliares de diagnósticos, porque vemos todas los servicios de cirugía y todo los diagnósticos de imagen previos a que el paciente sea enviado a las cirugías tanto de adulto como pediátrica”, señalaron en entrevista conjunta.
 
Explicaron que han invitado una gran cantidad de médicos expertos en el área para dictar diferentes conferencias magistrales, entre las que destacan: “Consideraciones anestésicas del paciente pediátrico con diabetes”, por Bernard Dalens, del Hospital Universitario de Quebec; “Papel de la anestesia regional en el paciente diabético”, por Xavier Sala Blanch, de Barcelona; “Pie diabético” ¿Cuál es la mejor opción anestésica?, por Marisela Correa Valdéz, del HCFAA, y “Cambios sistémicos del paciente obeso y sus implicaciones anestésicas”, a cargo de María de Jesús Castellanos Acuña, del HCFAA, entre otras.
 
Desde 1998, año en que se realizó el I Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles, se han organizando diferentes encuentros y congresos con un objetivo común: buscar el desarrollo y fortalecimiento de la organización médica, reunir estudiosos y técnicos del área de la salud para intercambiar experiencias y plantear problemas que preocupan a este campo del conocimiento, lo cual permita seguir contribuyendo en la procuración y conservación de la salud de la población, y presentar los últimos adelantos en el campo de la medicina. Mayores informes en: http://www.hcgcongreso.com.
 
Guadalajara, Jal., 3 de diciembre de 2012
Texto: Juan Carrillo Armenta
Fotografía: Abraham Aréchiga
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas