


Francisco Villa, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza fueron algunos personajes que aparecieron en la pantalla del Cineforo de la Universidad de Guadalajara, en una muestra del acervo fílmico de la Revolución Mexicana a cargo del doctor Aurelio de los Reyes, historiador, investigador y académico del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
En el acto (jueves 21 de agosto del presente año) titulado “Restauración de la antología de películas de la Revolución Mexicana”, organizado por la Red de Investigadores de Cine (REDIC) y el Departamento de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, el doctor de los Reyes habló de la labor y el valor de restaurar estas películas: “Los materiales que conforman este programa son resultado de 50 años de trabajos de preservación, y fueron restaurados fotoquímicamente en el laboratorio de la Filmoteca de la UNAM”.
Una parte del material proviene de la colección de Salvador Toscano y otra de la colección de Edmundo Gabilondo, que compró a los hermanos de Alva.
A T E N TA M E N T E
“Piensa y Trabaja”
“Año del Centenario de la Escuela Preparatoria de Jalisco”
Guadalajara, Jal., 22 de agosto 2014
Texto: Lorena Ortiz
Fotografía: Diana de la Mora Marquez