


Como cada año, durante los meses de mayo y junio, sistemas de alta presión localizados en la república mexicana ocasionan temperaturas elevadas y se prevé que en los próximos días continúen, informó el meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara, Héctor Magaña Fernández.
“En mayo y junio es cuando tenemos las temperaturas más altas. En esta ocasión hubo temperaturas arriba de los 33 y hasta 36 grados. Esto se debió en parte al fenómeno de ‘El Niño’”, dijo el especialista.
En cuanto a las precipitaciones que se registraron el fin de semana en algunas zonas “son hasta cierta parte normales. Generalmente se producen de una a tres precipitaciones en este mes y, a veces, algunas de ellas con granizo. Son las famosas tormentas de calor, hay mucha temperatura, radiación y con la humedad del Pacífico se producen estas tormentas”.
Magaña Fernández pronosticó nubosidad y probabilidades de lluvia durante los próximos días: “Se podrán observar gotas de lluvia como las que vimos ayer lunes y podremos tener alguna tormenta, así que con la entrada de humedad y temperaturas altas corremos el riesgo de que de un momento a otro pueda haber alguna precipitación durante toda esta semana”.
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal, 10 de mayo de 2016
Texto: Wendy Aceves
Fotografía: Internet