


El director general y de programación del Premio Maguey del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), Pavel Cortés, participará como jurado en el Festival Internacional de Cine de Berlín, a efectuarse del 7 al 17 de febrero próximo en Alemania.
Cortés Almanzar será el único mexicano que participará en la 63 edición de la muestra filmográfica, también conocida como Berlinale. Además acompañará a otros ocho jurados internacionales para entregar el 27 Teddy Award. En la historia de este premio, sólo tres mexicanos han participado como jurado.
De su participación, Pavel Cortés precisó que junto con los otros jurados seleccionarán los premios del Teddy Award a mejor película, mejor documental / ensayo película y mejor cortometraje, así como el Premio Especial Teddy. Esta distinción es otorgada a cintas que abordan temas de la diversidad sexual.
Planteó que a través de esta participación en el Teddy Award, que se celebra año con año, también pretende generar contactos y futuras colaboraciones con personas de todo el mundo, de diferentes festivales dedicados a la dirección, distribución y producción fílmica.
“De entrada creo que es una excelente oportunidad para vincularte con personas, que de alguna manera están haciendo un trabajo similar al tuyo, directores, productores, gente de otros festivales que tienen este acento en la cinematografía que trata temas sobre diversidad sexual”.
Añadió que un plus en esta visita será observar “excelentes películas, porque una característica de la programación del Teddy, es que tiene lo mejor de lo mejor. Pavel Cortés se manifestó contento y orgulloso de representar a la Universidad de Guadalajara, de la cual es egresado en cine, por supuesto al FICG y a México.
Comentó que esta participación en Berlín se originó a partir de la colaboración que tuvieron el año pasado el Premio Maguey con la Berlinale. Por último, invitó a los cinéfilos de Jalisco y México a participar en la segunda edición de Maguey, a efectuarse del 4 al 8 de marzo en el marco del FICG. “Tengan o no una preferencia sexual diversa, vamos a traer lo mejor del cine queer o LGBTTTI del mundo”, espacio para la equidad, respeto y la no discriminación.
Guadalajara, Jal., 5 de febrero de 2013
Texto: Eduardo Carrillo
Fotografía: Internet
Edición de noticias en la web: Lupita Cárdenas Cuevas